Reglamento de la Copa Libertadores para 2020 tendrá un importante cambio

Un futbolista podría jugar para más de dos equipos en la misma edición del certamen.
Copa Libertadores y los cambios para la siguiente edición
Copa Libertadores y los cambios para la siguiente edición Crédito: AFP

La Confederación Sudamericana de Fútbol realizó el pasado 17 de diciembre el sorteo de la edición 2020 de la Copa Conmebol Libertadores en donde se definieron los rivales de los equipos colombianos.

Deportes Tolima chocará en la segunda fase previa contra Macará de Ecuador, mientras que Deportivo Independiente Medellín enfrentará a Deportivo Táchira de Venezuela. Por otro lado, Junior quedó ubicado en el grupo A junto a Flamengo, Independiente del Valle y un club que llegará de la ronda preliminar.

Le puede interesar: Este es el equipo ideal de la Copa Libertadores 2019

América de Cali está en la zona E con Gremio de Brasil, Universidad Católica de Chile y un equipo aún por definir.

Al margen del sorteo y del fixture del certamen, la Conmebol también reveló el reglamento de la Copa Libertadores, el cual presenta un importante cambio que podría beneficiar a más de una institución.

Y es que el inciso 3.7.4 del tercera artículo el cual determina la elegibilidad de los jugadores que podrá tener cada equipo durante el campeonato.

A partir de la edición 2020, la Conmebol permitirá que un club pueda contratar y utilizar a un futbolistas que ya haya jugado por lo menos un partido de la misma versión de la Copa Libertadores. Anteriormente, esto no se podía hacer ya que si un deportista ya había disputado algún compromiso con cierto equipo, inmediatamente quedaba impedido de participar con otra institución.

Para ser más claros:

Un jugador que fue inscrito y jugó con un equipo en alguna de las fases preliminares, podría ser inscrito por otro para la etapa de grupos.

Lea también: Así celebraron la Navidad los deportistas colombianos

De igual forma, si un futbolista fue inscrito y disputó un encuentro de la fase de grupos con un club, podrá ser inscrito y utilizado por otro conjunto en las rondas eliminatorias.

Aclaración:

Ningún futbolista podrá jugar para más de dos equipos en la misma edición de la Copa Libertadores.

Este es el nuevo reglamento de la Conmebol:

a) Un jugador inscrito en la Fase Preliminar (Fase 1, 2 y 3) podrá ser inscrito por otro club únicamente a partir de la Fase de Grupos.

b) Un jugador inscrito en la Fase de Grupos por un club podrá ser inscrito por otro club únicamente a partir de los Octavos de Final, es decir, no podrá participar de la misma fase por dos clubes diferentes.

c) Un jugador no podrá disputar la fase final (Octavos, Cuartos, Semifinal y Final) por más de un club.

d) Un jugador que haya sido inscrito en un segundo club no podrá ser inscrito nuevamente en el club originario en la misma edición del torneo.


Mundial 2026

¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber

Ir al Mundial 2026 no será barato: los colombianos deberán invertir muchos millones entre vuelos, boletas y hospedaje.
¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber



[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.