Exreferente de Millonarios no ve campeón al equipo este semestre

El volante está a la espera de continuar su carrera profesional.
Millonarios 2021 vs Pasto
Millonarios 2021 vs Pasto. Crédito: Dimayor

A sus 36 años, el volante bogotano Rafael Fernando Robayo Marroquín quiere mantenerse activo en el Fútbol Profesional Colombiano y a nivel internacional, a pesar que actualmente no está vinculado a ningún equipo de la primera o la segunda división de Colombia y está disputando el tradicional torneo del Olaya de la capital del país, sí cuenta con algunas ofertas para reanudar su carrera fuera del país.

Robayo, en diálogo con Los Dueños del Balón de Antena 2, aseguró que a pesar de no estar en actividad sí sigue como hincha de Millonarios el campeonato local. El mediocampista dio su opinión con respecto a lo que piensa del conjunto 'embajador' y lo que pude para en este 2021.

Lea también: El público regresaría a El Campín para la Copa América

"Millonarios es un equipo diseñado para clasificar, no para pelear. Es un equipo con una nómina joven. Hay muy buenos jugadores jóvenes a los que el profe vio desde el año anterior, pero lastimosamente no tiene la jerarquía para pelear títulos. Le faltan refuerzos de jerarquía en varias posiciones y eso se ha venido notando en los últimos partidos", dijo.

Por otro lado, el volante se refirió al cuerpo médico de Millonarios, después de conocerse la situación de Andrés Felipe Román y la críticas por parte de otros jugadores que pasaron por el equipo capitalino y que cuestionaron el trabajo de esta área de la institución.

Le puede interesar: Vasco da Gama y los demás equipos que descendieron en Brasil

“En ese tema soy consciente que no se tiene, no sólo en el departamento médico si no en la institución, las herramientas para una muy buena recuperación. Creo que eso es algo que le ha faltado a Millonarios, como le ha faltado a muchos equipos en el fútbol profesional. Lastimosamente, hoy se nota mucho en Millonarios por las lesiones que se vienen dando en varios jugadores. No me le voy encima al departamento médico, a criticar sólo al departamento médico. Yo también creo que le faltan armas para poder hacer una muy buena recuperación y esas armas son buenos implementos, buenos lugares de recuperación como pasa en La Equidad o Atlético Nacional. Eso hace que los jugadores no sientan que tienen una buena recuperación y así que busquen otros medios para recuperarse, como clubes ajenos o centros de recuperación deportiva”


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.