¿Quién es Natalia Linares, la colombiana que ganó bronce en salto largo en el mundial de atletismo?

Natalia Linares se convirtió en la novena colombiana que sumó medalla en unos mundiales de atletismo.
Natalia Linares
Natalia Linares gana bronce en salto de longitud en Mundiales de atletismo de Tokio con 6,92 metros, su mejor marca personal, consolidándose como promesa del atletismo latinoamericano. Crédito: AFP

La colombiana Natalia Linares logró la medalla de bronce en salto de longitud en los Mundiales de atletismo de Tokio con 6,92 metros, su mejor marca personal, en una final dominada por la estadounidense Tara Davis-Woodhall (7,13), oro, y la alemana Malaika Mihambo (6,99), plata.

¿Cómo consiguió Natalia Linares la medalla?

A sus 22 años, Linares alcanzó el bronce con un salto de 6,92 metros, completando una temporada exitosa en la que también se coronó en los Campeonatos Sudamericanos en Argentina. “Sabía que si igualaba o mejoraba mi mejor marca personal podría competir por las medallas. Tenía mucha confianza en todo el trabajo duro que habíamos hecho para llegar a esto. Caterine Ibargüen me abrió las puertas al atletismo, ella es mi ídolo”, declaró Linares en rueda de prensa.

Vea también: La colombiana Emiliana Arango pierde la final en Guadalajara ante la estadounidense Jovic

¿Cuál es el balance histórico de Colombia en los Mundiales?

Con esta medalla, Colombia suma un total de diez preseas en Mundiales de atletismo: cuatro oros, tres platas y tres bronces. Los oros corresponden a Eider Arévalo (20 km marcha, Londres 2017), Caterine Ibargüen (triple salto, Moscú 2013 y Pekín 2015) y Luis Fernando López (20 km marcha, Daegu 2011).

¿Quiénes han sido los otros medallistas colombianos?

Las platas han sido obtenidas por Flor Denis Ruiz (jabalina, Budapest 2023), Anthony Zambrano (400 metros, Doha 2019) y Caterine Ibargüen (triple salto, Londres 2017). En bronce figuran Natalia Linares (longitud, Tokio 2025), además de Ibargüen (triple salto, Doha 2019 y Daegu 2011).

Le puede interesar: Vuelta a España: suspenden la última etapa por manifestaciones propalestinas

¿Quién es Natalia Linares?

Natalia Linares nació el 3 de enero de 2003 en Valledupar, Colombia. Desde joven se destacó en pruebas de velocidad y salto de longitud, entrenando bajo la tutela de Martín Suárez Mazenett. Estudió en el Gimnasio del Norte en su ciudad natal, y más adelante se trasladó a Santa Marta, donde continúa su preparación mientras cursa estudios en la Universidad del Magdalena.

Su carrera deportiva ha mostrado una progresión constante. En 2022 ganó medalla de plata en el Mundial Sub-20 en Cali, y ese mismo año impuso un récord nacional colombiano de la categoría ­-U23/U20- en salto de longitud, con una marca de 6,79 metros. En 2023, se coronó campeona panamericana en Santiago con un salto de 6,66 metros, y también se impuso en los Juegos Centroamericanos y del Caribe logrando 6,86 metros, lo que le permitió consolidarse como una de las más firmes promesas del atletismo latinoamericano.

El 14 de septiembre de 2025 hizo historia al lograr la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio, con un salto de 6,92 metros. Este logro representa su primera presea en un campeonato mundial absoluto, y además eleva sus expectativas de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.


Fides

Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.
Fides y Compensar alistan la Copa Valores



¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

La Selección Colombia derrotó a Francia y se quedó con el tercer lugar del mundial sub-20

Por segunda vez en su historia, la Selección Colombia logró el bronce en un mundial sub-20 masculino de la FIFA.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe