Queiroz respondió a críticas por mal juego de la Selección

El estratega portugués dio declaraciones previo al encuentro de la Selección Colombia contra Ecuador.
Selección Colombia 2019
Selección Colombia frente a Perú. Crédito: Federación Colombiana de Fútbol

La Selección Colombia alista detalles para su último partido del año donde enfrentará a su similar de Ecuador en Estados Unidos en cotejo amistoso de la fecha FIFA. El equipo nacional no vive tiempos de calma por cuenta de la lesión de James Rodríguez y las diferentes ausencias, además de las críticas que recibe el timonel por el juego de la selección.

"Ahora la preocupación que tengo es innovar, cómo crear opciones dentro del grupo de jugadores que tenemos. Esperemos que con las decisiones técnicas podamos salir ganadores pensando en las Eliminatorias”, señaló el timonel en la rueda de prensa de este lunes.

Lea también: Las condiciones que pone Eduardo Méndez para poder reforzar a Santa Fe en 2020

Luego ponderó algunos jugadores de su equipo: “Yo me quedo con lo que tenemos, me encanta valorarlo. Eso nos da la oportunidad de tener un grupo de jugadores jóvenes y hay que valorar el trabajo de Muriel, Morelos, Lucho (Díaz), Mendoza, Alzate, Yairo. Soy un entrenador realista".

Continuó hablando de su proceso en el elenco ‘tricolor’: "Se ha hecho un esfuerzo grande para preparar el equipo para la Copa América. Se han encontrado soluciones con profundidad para Colombia, son casi 3 años de competición y hay que tener profundidad para el momento de tomar decisiones".

De interés: Nómina de la Selección Colombia sub 15 que participará en el Sudamericano

También puso la cara a las críticas por los últimos partidos de Colombia: “Hay que valorar lo que tenemos, no lo que nos gustaría tener. Yo no puedo trabajar sobre imaginación sino sobre hechos. Tenemos jugadores fantásticos que han dado todo. El equipo es funcional, disciplinado, tiene cohesión y es sólido. Estamos creciendo”.

No hay ninguna persona en el mundo que sea más crítico consigo mismo que yo. Soy muy duro y muy agresivo conmigo. Después del partido nosotros vemos muchas veces las imágenes para salir a mejorar”, enfatizó.

Y cerró dando algunas razones sobre el bache futbolístico de Colombia: "La humildad es la conciencia de no repetir los errores que cometimos y no los repetimos contra Perú, eso habla de la madurez del equipo... La primera prioridad no es estudiar a Ecuador sino estar concentrado en el equipo que tiene Colombia. Para Colombia no funciona hacer partidos de entrenamiento con rivales directos sería mejor tener una ronda de preparación distinta".


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.