Queiroz deja en firme su postura sobre el caso de Sebastián Villa

El entrenador del combinado nacional reiteró que una condena mediática no reemplazará la función primordial de la justicia.
Carlos Queiroz, DT Selección Colombia
Carlos Queiroz, DT Selección Colombia. Crédito: FCF

Polémica resultaron las declaraciones del entrenador de la Selección Colombia, Carlos Queiroz, después de la rueda de prensa de este lunes 9 de noviembre en la cual dio sus impresiones sobre la convocatoria del combinado nacional, pero al ser consultado por el posible llamado de Sebastián Villa, su respuesta generó algunas impresiones a favor y otras en contra.

En su momento, Queiroz afirmó que efectivamente Villa estaba en la lista de 42 jugadores bloqueados y si juega en Boca estará listo para jugar con la Selección. Seguidamente señaló que él no es juez para tomar una decisión con respecto a la situación judicial por la que atraviesa el futbolista en Argentina y solo se fija en su nivel deportivo.

Lea también: Carlos Queiroz y por qué no convocó a más jugadores del fútbol local

"Yo confío en las instituciones, si Argentina y Boca Juniors permiten que el jugador juegue, yo no tengo por qué cuestionar porque está jugando, solo fijarme en su nivel", subrayó.

Posterior a la rueda de prensa se filtró un audio en el que el entrenador reaccionó a unas declaraciones que causó su respuesta sobe Villa.

“Yo no soy la institución... pero quiero decir algo: si todos los hombres que golpean una mujer salieran a la prensa, estaríamos jodidos”, fueron las palabras de Queiroz que se alcanzaron a escuchar entre las dificultades del sonido.

Le puede interesar: Carlos Queiroz y la posible convocatoria de Sebastián Villa a la Selección

Horas después de toda esta situación, el mismo estratega publicó un mensaje en su cuenta oficial de Twitter en la cual se mantiene en su postura de que una condena mediática no reemplazará la función primordial de la justicia.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.