Carlos Queiroz y por qué no convocó a más jugadores del fútbol local

El entrenador también se refirió a las restricciones que tiene para seguir la liga local.
Director técnico Carlos Queiroz
Crédito: Foto Cortesía FCF

La Selección Colombia se prepara para enfrentar a Uruguay y a Ecuador en una doble doble jornada de la Eliminatoria rumbo al Mundial de Qatar 2020 en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla y en Quito, respectivamente.

El seleccionador nacional, Carlos Queiroz, dio a conocer el pasado domingo 8 de noviembre la lista de 24 jugadores en la cual se destaca que del Fútbol Profesional Colombiano solo hace presencia el portero de Deportes Tolima, Álvaro Montero.

Lea también: Carlos Queiroz y la posible convocatoria de Sebastián Villa a la Selección

Precisamente sobre la no convocatoria de más jugadores que se desempeñen en la liga local, Queiroz aseguró que él analiza con el mismo rigor a los futbolistas que juegan en Colombia y los que están en Europa.

"Los jugadores locales son observados con el mismo rigor, el mismo criterio con el que son vistos los jugadores de Europa y América Latina. Todos son vistos con el mismo respeto y la misma puerta abierta para llegar a la Selección", afirmó.

Por otro lado, el estratega dejó claro que en caso de presentarse alguna novedad con los jugadores convocados, él tiene una lista de futbolistas del medio local que podría llamar.

"Si pasa algo dentro de la convocatoria, sabemos que jugadores del fútbol local vamos a llamar", afirmó.

Le puede interesar: Santa Fe, el equipo con menor tiempo efectivo de juego en la Liga Betplay

Finalmente, el director técnico también se refirió a las dificultades que tiene para seguir la Liga BetPlay, principalmente por las restricciones que hay con la transmisión de los partidos.

“Ahora las cosas cambiaron para todos. Nuestro trabajo cambió mucho y convocamos a los jugadores por las observaciones en la televisión, así como los periodistas opinan de lo que ven en televisión. Entonces, los partidos de la liga local tienen restricciones en Europa y en América del Sur, intenté ver algunos partidos, pero las restricciones", dijo.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.