Revelan la selección que tiene la camiseta más cara de las Eliminatorias

Diez selecciones en Sudamérica pelean por los seis cupos al Mundial del 2026 que se celebrará en Norteamérica.
Argentina Brasil y Colombia
Cada una de las selecciones de Sudamérica maneja un precio distinto en sus camisetas Crédito: AFP

Este martes 15 de octubre se celebrará una nueva fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026 en Sudamérica. Esto representa el inicio de la segunda vuelta de la clasificación, donde Argentina lidera la tabla de posiciones por delante de una Selección Colombia que perdió su invicto tras su reciente derrota ante Bolivia.

El camino a la próxima Copa del Mundo, la cual organizarán de forma conjunta Canadá, Estados Unidos y México, ha tenido muchas sorpresas al cabo de nueve fechas. Por ejemplo, Brasil no ha podido mostrar el juego eficaz que lo ha llevado a ser gran protagonista en este certamen. Mientras que Bolivia y Venezuela, pese a no ser los grandes animadores de la clasificación, entraron en la pelea por uno de los seis cupos directos.

Más allá de esta realidad, las selecciones de Sudamérica también juegan un partido aparte fuera de las canchas, pues algunas se destacan por el precio que manejan sus camisetas, algo que siempre llama la atención por parte de sus aficionados con tal de apoyar a su país en el camino al Mundial.

Le puede interesar: Gareca tiene su "última oportunidad" enfrentando a Colombia, señala periodista chileno

¿Qué selección ocupa el primer lugar?

El primer lugar le corresponde al actual campeón del mundo: Argentina, un equipo que tiene a la marca alemana Adidas como su principal patrocinador. Su camiseta está avaluada en 170.000 pesos argentinos, lo que equivale a unos 175 dólares, aproximadamente.

Selección de Argentina
Argentina tiene la camiseta con el precio más alto en las Eliminatorias. Su valor es de 175 dólaresCrédito: AFP

El segundo puesto le pertenece a Paraguay, quien comenzó una nueva era en las Eliminatorias de la mano del técnico Gustavo Alfaro. La selección guaraní es vestida por la marca alemana Puma, y el valor de su camiseta en la tienda online es de unos 140 euros, es decir, algo más de 152 dólares.

El tercer lugar de este escalafón arroja un empate técnico entre Venezuela y Colombia, ya que el valor de sus camisetas, fabricadas por Adidas, está por el orden de los 119 dólares. Esto ha despertado cierta polémica teniendo en cuenta la devaluación que se ha presentado en el país bolivariano a raíz de la alta inflación y de la capacidad adquisitiva resentida.

Selección Colombia
La camiseta de Colombia tiene un precio de 119 dólares, el mismo valor que maneja la de VenezuelaCrédito: Colprensa

Por otra parte, ambas selecciones superan por un ligero margen a Brasil, el cinco veces campeón del Mundial, pues su camiseta maneja un precio comercial de 118.5 dólares, lo que equivale a casi 665 reales.

¿Qué valor tienen las camisetas de las demás selecciones?

El siguiente lugar de este particular ranking le pertenece a Ecuador, cuya camiseta es fabricada por la marca local Marathon Sports y que está avaluada en cerca de 77 dólares. De esta manera, supera a la Selección de Uruguay; pues su indumentaria, confeccionada por la estadounidense Nike, tiene un precio de algo más de 71 dólares.

En el caso de Chile, próximo rival de Colombia en las Eliminatorias, su camiseta, fabricada por Adidas, que vale cerca de 65 dólares. Entretanto, la de Bolivia alcanza a superar los 61 dólares. Mientras que el último lugar lo ocupa Perú con un precio de casi 55 dólares.

Nómina de Brasil para la Copa América 2024
La camiseta de Brasil es la quinta más cara entre las selecciones Conmebol con un precio de aproximadamente 118 dólaresCrédito: AFP

Vea también: Selección Colombia: el cambio que podría hacer Lorenzo para enfrentar a Chile en Eliminatorias

¿Cómo es el sistema de clasificación de las Eliminatorias al Mundial 2026?

Cabe recordar que las selecciones que ocupen los seis primeros lugares de la tabla de posiciones tras las 18 fechas de las Eliminatorias obtendrán los cupos directos por Sudamérica para disputar la próxima Copa del Mundo, la cual tendrá la participación de 48 selecciones.

Entretanto, quien ocupe la séptima casilla disputará el torneo de repechaje que tendrá lugar en marzo de 2026.


Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.