¿Qué país es el AIN y por qué compite en los Juegos Olímpicos 2024?

El AIN cuenta con 32 deportistas que disputan diez disciplinas de los Juegos Olímpicos 2024.
Juegos Olímpicos de París 2024
Trágica pérdida en los Juegos de París 2024: fallece Lionel Elika Fatupaito, entrenador de boxeo de Samoa. Crédito: AFP

En cada edición de los Juegos Olímpicos hay diferentes delegaciones que representan a los países afiliados al Comité Olímpico Internacional. Sin embargo, hay una que decidió adoptar un nombre diferente para estar presente en París 2024.

Se trata del AIN, el cual hace referencia a los Atletas Individuales Neutrales. Este equipo tiene una mezcla de deportistas pertenecientes a Rusia y Bielorrusia, dos países que fueron suspendidos por parte del COI el 28 de febrero de 2022, cuatro días después de que comenzó la invasión a Ucrania por orden del presidente ruso Vladimir Putin.

AIN
El logo de AIN para los Juegos Olímpicos 2024Crédito: Cortesía

El Comité Olímpico Ruso había recibido otra suspensión previa en diciembre de 2017 luego de que se comprobara su participación en un programa antidopaje patrocinado por el Estado, por lo que disputó las Olimpiadas de Tokyo 2020 con el nombre de "ROC".

Le puede interesar: Definidas las semifinales del fútbol masculino en los Juegos Olímpicos 2024: hay sorpresas

Después de la suspensión que aplicó a Rusia y Bielorrusia, el Comité Olímpico Internacional evaluó la posibilidad de que sus atletas pudieran disputar los Juegos Olímpicos en Paris. Para ello, estableció unas condiciones que debían cumplir para garantizar su participación. Entre ellas, demostrar que no estaban a favor del conflicto bélico con Ucrania.

Tras esta evaluación, la autoridad olímpica admitió a 32 deportistas (15 rusos y 17 bielorrusos) que pasaron a integrar el equipo de Atletas Individuales Neutrales. Ellos no compiten con algún distintivo que los identifique con la bandera de su país y además estarán presentes en diez de los deportes que se disputan en la capital de Francia.

Las medallas que ganó el AIN en los Juegos Olímpicos

El equipo de Atletas Individuales Neutrales sumó dos medallas en lo que va corrido de los Juegos Olímpicos 2024, ambas fueron en la disciplina de Gimnasia en Trampolín. La primera fue por cuenta de Viyaleta Bardzilouskaya, quien se quedó con la plata en la rama femenina al quedar por detrás de la británica Bryony Page.

Pese a ello, Ivan Litvinovich firmó una gran presentación en la rama masculina para quedarse con el oro, superando en el podio a los asiáticos Wang Zisai y Yan Langyu, al igual que el colombiano Ángel Hernández, quien terminó en el séptimo lugar de la gran final.

Ivan Litvinovich
Ivan Litvinovich festeja su medalla de oro en los Juegos Olímpicos París 2024Crédito: AFP

¿Qué otros atletas destacados tiene el AIN?

Dentro de los 32 deportistas que tiene el equipo de Atletas Individuales Neutrales para los Juegos Olímpicos se destaca la presencia de Mirra Andreeva, quien disputará la final del tenis en la categoría de dobles femenino junto a Diana Shnaider. Ambas superaron en la ronda anterior a las españolas Cristina Bucsa y Sara Sorribes.

Por otra parte, se encuentra Danii Medvedev, uno de los mejores tenistas de la actualidad, no pudo pasar de octavos de final en la rama masculina.

Daniil Medvedev
Daniil Medvedev compitiendo con el ANI en los Juegos Olímpicos 2024Crédito: AFP

Vea también: Mariana Pajón se despide de los Juegos Olímpicos: no logró clasificar a la final

Además de la gimnasia en trampolín y el tenis, el ANI también tiene representantes en otras disciplinas como la lucha, el tiro deportivo, la natación y el ciclismo de ruta.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.