Partido Colombia vs Brasil no tendrá publico: Duque

"Tenemos que ser claros que cualquier tipo de público en escenarios deportivos trae la palabra aglomeración".
Hinchas de Colombia en el Mundial Rusia 2018
Hinchas de Colombia en el Mundial Rusia 2018 Crédito: AFP

Aunque en la Federación Colombiana de Fútbol conservan la esperanza de albergar público en las tribunas del estadio Metropolitano para el partido Colombia vs Brasil por Eliminatorias, el presidente Iván Duque reiteró que no están dadas las condiciones para aprobar un porcentaje de aforo para el juego del 26 de marzo.

"En este momento, frente a la pandemia, no ha habido ninguna modificación para permitir público. Nosotros tenemos que ser muy rigurosos en este momento y hacerlo también a la luz de un proceso de vacunación que empezará el 20 de febrero. Entonces, claramente nosotros no estamos pensando en público para este partido de la eliminatoria”, dijo el mandatario en Radio Nacional de Colombia.

Le puede interesar: ¿Por qué Ancelotti sacó a James ante Manchester United?

“Obviamente, somos muchos los que quisiéramos ver la normalidad otra vez, pero tenemos que ser claros que cualquier tipo de público en escenarios deportivos trae la palabra aglomeración”, agregó Duque sobre las opciones de ver aficionados en el partido que servirá para el debut de Reinaldo Rueda como técnico de Colombia.

“Tenemos que evitar las aglomeraciones y tenemos que entender que evitarlas es parte de la estrategia para protegernos y proteger a los demás. De manera que por ahora no va a haber público para el partido del 26 de marzo con la información que tenemos a hoy. La idea es que el equipo epidemiológico esté evaluando las circunstancias. Claramente seguimos adelante con la Copa América que será organizada por Argentina y Colombia, y que esperamos nosotros, en la final que será en el estadio Metropolitano, ver a nuestra selección Colombia”, agregó Iván Duque.

Le puede interesar: ¡Impresionante gol! Así remató CR7

¿Sigue adelante la Copa América 2021?

En cuanto a la Copa América, el presidente de Colombia dijo que los planes siguen en marcha en cuanto a su organización y ejecución. “La Copa América va avanzando bien. La información que tengo del ministro Lucena es que no ha habido ningún interés de la CONMEBOL en posponerla. Es decir, la idea es avanzar con cronogramas. Obviamente con todos los protocolos de bioseguridad que se relacionan con las delegaciones, los equipos y los jugadores. Esperamos seguir monitoreando la situación de la evolución de la pandemia”, comentó.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.