Presidente de DImayor le responde a Duque sobre creación de la Primera C

El presidente Iván Duque le había indicado al ministerio del Deportes gestionar con Dimayor la creación de la tercera división.
Fernando Jaramillo Dimayor
Fernando Jaramillo Dimayor Crédito: Colprensa

Fernando Jaramillo, presidente de la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano, se refirió este viernes a lo manifestado por Iván Duque Márquez, presidente de Colombia, con respecto a la creación de la Primera C, tercera división del balompié nacional.

El mandatario de los colombianos había señalado en su habitual intervención que invitaba al Ministerio del Deporte a gestionar con la Dimayor la realización de una nueva categoría, Primera C, en el fútbol colombiano para el 2021.

Lea también: James Rodríguez no jugará con Everton en partido ante Chelsea

“Yo le dije al ministro Ernesto Lucena que se siente con el presidente de Dimayor y que nos pongamos en la tarea de construir todo el procedimiento para que en el año 2021 tengamos el nacimiento de la tercera división del fútbol colombiano, que sería la primera C; para generar la búsqueda de nuevos talentos porque es un mensaje para la juventud de nuestro país”, agregó en el marco de la reactivación.

Ante lo mencionado, Fernando Jaramillo manifestó en Planeta Fútbol de Antena 2 que este tema hay que trabajarlo con la Federación Colombiana de Fútbol, la División Aficionada del Fútbol Colombiano (Difutbol) para analizar todos lo que conlleva la creación de una nueva categoría desde el punto de vista financiero.

Le puede interesar: "La Corrupbol sigue matando el fútbol con el VAR": Nuevo ataque de Chilavert

"Sería ideal que los equipos profesional puedan tener un club en la Primera C e invertir en esa categoría. La financiación es un punto importante. En este momento estamos viviendo un momento difícil en el fútbol colombiano desde el punto de vista financiero. Hay equipos que no tienen cómo pagar los árbitros", indicó.

Igualmente, Jaramillo afirmó que la realización de una nueva categoría hay que estudiarla bien con la FCF y la Difutbol para hacerla con sentido y no "hacerla por hacer".

La tercera división del fútbol colombiano, Primera C, se disputó desde el 1991 hasta el 2010 bajo la supervisión de Difutbol. En sus primeros años tuvo ascenso a la segunda categoría, pero desde el 2002 se eliminó ese ascenso, por lo que el certamen fue perdiendo interés.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.
El mandatario afirmó que se garantizará el cumplimiento del calendario.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo