¿Por qué no se puede suspender ascenso de Unión Magdalena? lo explica Dimayor

El presidente de Dimayor, Fernando Jaramillo, dijo que pedirá hablar con el Fiscal por la investigación sobre el partido Llaneros Vs Unión.
Partido Llaneros vs Unión Magdalena causó controversia por supuesto amaño
Partido Llaneros vs Unión Magdalena se llevó a cabo el sábado 4 de diciembre. Crédito: Colprensa

En entrevista con La FM, Fernando Jaramillo, presidente de la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano (Dimayor), se pronunció sobre las investigaciones que se iniciaron por el polémico partido entre Llaneros y Unión Magdalena, que terminó con el triunfo del conjunto samario y su posterior ascenso.

"Vamos a pedir al Fiscal que nos reciba y con base en lo que encontremos tomaremos una decisión contundente", aseveró y además se refirió a los cuestionamientos alrededor de suspender el ascenso del equipo samario mientras se realizan las respectivas investigaciones y explicó por qué no pueden hacerlo.

"No podemos (congelarlo) porque el partido terminó legalmente. Se cumplió y ha finalizado independientemente de esas imágenes que son evidentes. Sobre eso tenemos que actuar, sobre lo que se vio; ya cuando tengamos esa prueba tomaremos una decisión, por ahora, es que el torneo se termina y el ascendido es Unión Magdalena. Es la realidad de hoy, independientemente de las imágenes", aclaró.

Se inicia investigación a partido Llaneros vs Unión Magdalena

Jaramillo afirmó que luego de la junta se activaron el Comité Disciplinario, la Comisión Disciplinaria y el Comité de Ética.

"Nos reunimos con el Comité Disciplinario, la Comisión de Disciplina y el Comité de Ética con el objetivo de acelerar la investigación. Los comités están activados, aunque le corresponde la competencia a la Comisión Disciplinaria. El país se merece saber qué fue lo que pasó en los últimos minutos del partido entre Llaneros y Unión Magdalena", indicó el directivo.

Jaramillo aseveró que al término de la reunión se determinaron algunas acciones:

1. Activar los comités conjuntamente ante la necesidad de recoger muchas pruebas.
2. Darle prioridad al debido proceso, independiente de las imágenes conocidas.
3. Trabajar conjuntamente con la Fiscalía, ya que tienen más dientes en un proceso de investigación y desde un punto de vista lo sucedido puede constituir un delito

"Le pedí una reunión a la Fiscalía para plantear lo que estamos haciendo y ayudar con la investigación", explicó.

Fernando Jaramillo también dio a conocer que se decretaron 48 pruebas, entre las que se requerirá los testimonios de cada uno de los implicados, aunque no dio una fecha para conocer el veredicto.

"Desde el punto de vista de lo que sigue, decretamos 48 pruebas. Los testimonios de los cuerpos técnicos. Hay que traerlos a Bogotá para que rindan testimonio y llevar este proceso lo antes posibles y encontrar una luz a lo que sucedió y tomar las decisiones más drásticas y contundentes. No nos vamos a comprometes a un tiempo, todo el mundo quiere celeridad y lo estamos intentando. Esperamos hacerlo antes de que se active el Torneo y la Liga del próximo año", puntualizó.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.