Pogacar pierde la Amstel Gold Race: Mathias Skjelmose sorprende

Pogacar ocupó el segundo lugar y Remco Evenepoel fue tercero.
Tadej Pogacar
Tadej Pogacar. Crédito: AFP

En un final impresionante y ajustado hasta el último metros, el danés Mathias Skjelmose se impuso en la 59 edición de la Amstel Gold Race disputada entre Maastricht y Valkenburg, de 255.9 km de recorrido, por delante del esloveno Tadej Pogacar (UAE) y el belga Remco Evenepoel (Soudal).

Skjelmose (Copenhague, 24 años) se unió a la fiesta de la escapada definitiva con Pogacar y Evenepoel y en un final incierto dio la sorpresa dándose el trago de gloria por delante de los dos grandes favoritos.

El ciclista nórdico ganó por un palmo a Pogacar, con un tiempo de 5h.49.58, a una media de 43,9 km/hora, la victoria número 12 de su palmarés, y la más importante.

Lea también: Arsenal retrasa título de Liverpool y Luis Díaz en la Premier League

Una prueba dura para abrir la semana de las clásicas de las Ardenas, con 30 colinas, 3.150 metros de desnivel y 3 ascensos al Cauberg, el último cerca de meta para decidir. Además con la presencia de Pogacar, el reaparecido Remco Evenepoel, Pidconck, defensor del título y Van Aert.

La 'carrera de la cerveza' se animó con una escapada de 8 corredores con más ilusión que opciones de llegar a meta con opciones. Allí estaba el alemán del Movistar Michel Hessmann, Rémi Cavagna, Stannard, Verstrynge, Beullens, de Vries y Johannink.

- Caída de Evenepoel, el UAE de Pogacar toma el mando en el Cauberg.

Camino de la primera de las 3 subidas previstas al Cauberg la fuga ya estaba sentenciada. El UAE no se sentía cómodo con la situación de carrera y decidió sentenciar a los 8 valientes y tomar el control con un ritmo elevado. Entre tanto, una caída involucró a Evenepoel, Van Aert y Nys.

Con el codo dañado, Evenepoel logró enlazar con el grupo delantero, cerca del gran rival, Tadej Pogacar. A 2 vueltas al circuito final, a 88 de meta, el grupo principal marchaba intacto. El favorito esloveno perdía a dos de sus principales gregarios, el ecuatoriano Jhonatan Narváez y Tim Wellens, derrotado por una caída.

La fuga se terminó de disolver a 69 kilómetros de meta, con Hessmann como último superviviente. La batalla se iba vislumbrando. El Lidl y EF Education se mostraban en cabeza, anunciando la posibilidad de algún movimiento lejano.

Alaphlippe ataca en el Gulperberg, Pogacar se queda solo

En la siguiente cota, el Gulperberg, fue Alaphilippe quien lanzó el primer latigazo. Le siguió Pogacar, no así Evenepoel o Van Aert. Francés y esloveno por delante, hasta que el actual campeón del mundo decidió abrir la caja de las esencias a 42 de meta. Sin levantarse de la bici dejó clavado al doble maillot arcoíris galo.

Fue el inicio de una nueva exhibición del fenómeno del UAE. Subió el Eyserbosweg (0.6km al 9.2) como un cohete, abriendo brecha respecto a un grupo de 25 en el que Evenepoel trataba de apagar el incendio como podía.

Evenepoel y Skjelmose se rebelan ante el arcoíris

Con 8 cotas por delante, incluidos dos pasos por el Cauberg, Pogacar conectó su modo avión para completar otra crono en solitario hacia la gloria, pero en esta ocasión tuvo más oposición que otras ocasiones, pues a falta de Van der Poel, tomó el papel del neerlandés el mismo Remco Evenepoel, quein saltó del grupo perseguidor, atrapó al danés Skjelmose y ambos se fueron en busca del Esloveno.

Pogacar pasó por la segunda cima del Cauberg con apenas 15 segundos, dispuesto a afrontar la última vuelta guardando el pequeño pero precioso botín que llevaba como aval para dar otro paso en su historia particular en el ciclismo. Por detrás no se rendían ni el belga ni el danés, que veían que el triple ganador del Tour no terminaba de ampliar la diferencia.

- Skjelmose sorprende a los monstruos

Restaba un ascenso, el definitivo, al Cauberg. Pogacar miraba y miraba, no se sentía pletórico, o había optado por otra táctica. A 8 de meta se juntaron los 3 en cabeza. No pareció importarle mucho al esloveno. Le atacó Evenepoel, sin resultados inmediatos. Más emoción imposible. Por primera vez le daban caza a Pogacar en carreras de un día yendo escapado.

Hasta meta fueron juntos los 3, con marcajes constantes, hasta el punto que estuvieron a punto de ser alcanzados por el grupo perseguidor. Dieron por bueno el desenlace al esprint. El primero en arrancar fue Evenepoel a 150 metros, respindió Pogacar, y la victoria no fue no para el uno ni para el otro.

Skjelmose, que nunca perdió la fe salió a rueda del esloveno, aguantó la agonìa y metió la rueda para alzarse con la victoria. Un éxito descomunal para el ciclista danés, que destrozó el pronòstico.

Skjelmose sucede en el palmarés al británico Tom Pidcock, ganador en 2024.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.