Las duras pruebas que enfrentará la Selección Colombia en el 2020

Este año la 'tricolor' jugará los primeros 8 partidos rumbo a Catar.
Reinaldo Rueda y Carlos Queiroz, entrenadores de Chile y Colombia, respectivamente, enfrentados en Sao Paulo (Brasil) el 28 de junio de 2019
Reinaldo Rueda y Carlos Queiroz, entrenadores de Chile y Colombia, respectivamente, enfrentados en Sao Paulo (Brasil) el 28 de junio de 2019 Crédito: AFP

Tras un 2019 de transición donde Colombia confirmó la llegada del técnico Carlos Queiroz a la Selección, este 2020 que inicia será un año donde empezará a ser exigido ampliamente el proyecto del entrenador portugués, que cumplirá una temporada en territorio 'cafetero'.

La 'tricolor' tendrá varios objetivos importantes, donde se destaca el inicio de las Eliminatorias sudamericanas en el mes de marzo y la Copa América, torneo que se jugará en Argentina y Colombia como sedes.

Mire acá: Carlos Queiroz y su mensaje navideño para la Selección Colombia

Primeros 8 partidos rumbo a Catar 2022

Colombia enfrentará 8 rivales en este año, un calendario muy exigente con varios atenuantes, lo positivo es que jugará frente a los rivales más complicados en condición de local en esta primera vuelta, detalle que podría ayudar a que el equipo sume puntos importantes pensando en la clasificación.

Los encuentros se jugarán entre marzo y noviembre, teniendo presente que a mitad de año habrá una para por la Copa América. Este es el calendario:

Fecha 1: Colombia vs. Venezuela - 26 de marzo 2020

Fecha 2: Chile vs. Colombia - 31 de marzo 2020

Fecha 3: Colombia - Uruguay - 3 de septiembre 2020

Fecha 4: Ecuador - Colombia - 8 de septiembre 2020

Fecha 5: Colombia - Brasil - 8 de octubre 2020

Fecha 6: Paraguay - Colombia - 13 de octubre 2020

Fecha 7: Perú - Colombia - 12 de noviembre 2020

Fecha 8: Colombia - Argentina - 17 de noviembre 2020

Puede ver: Advertencia de Queiroz a los futbolistas que no tienen minutos: "Deben jugar"

Aprovechar localía y pelear el título en la Copa América

No es un secreto que esta generación de jugadores colombianos está llegando a su fin, por eso es de vital importancia aprovecharla y terminar de potenciarla para lograr obtener un título. Esta es la oportunidad que estaba esperando Colombia al jugar de local en una Copa América.

Ya Carlos Queiroz tiene la experiencia de haber disputado el torneo en 2019, solo le queda aprovechar eso e intentar ir por la corona para consolidar su gestión en el combinado patrio.

Recambio generacional

El último aspecto importante que tendrá que trabajar Queiroz es el recambio de los jugadores veteranos que por edad se tendrán que ir de la Selección, caso como el de Falcao García. Ahí el entrenador tendrá que ver quiénes podrían ser los jóvenes prospectos elegidos a recibir la responsabilidad de jugar en la Selección. Se tendrán que ir viendo más caras nuevas, pero lo más importante, que tengan calidad y no les pese jugar con la 'tricolor'.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento