Paolo Guerrero se queda sin Mundial: TAS falló en su contra

¡Malas noticias para el crack de la selección peruana! El Tribunal de Arbitraje Deportivo amplió a 14 meses la sanción.
PaoloGuerreroAFPlafm.jpg
Paolo Guerrero, delantero de la Selección de Perú / AFP

La estrella y goleador de la selección peruana Paolo Guerrero no podrá participar finalmente en el Mundial de Rusia-2018 (del 14 de junio al 15 de julio) después de que el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) haya anunciado este lunes que amplía su sanción por dopaje de 6 a 14 meses.

El tribunal con sede en Lausana (Suiza) considera que Guerrero "no trató de mejorar su rendimiento ingiriendo la sustancia prohibida", pero le responsabiliza cuando menos de una "falta o negligencia".

El TAS considera que Guerrero debería haber "tomado medidas" para prevenir el incumplimiento de las normas antidopaje.

El capitán de la selección peruana dio "positivo" por el metabolito de la cocaína benzoilecgonina, una sustancia incluida en la lista de prohibiciones de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), tras un control efectuado el pasado 5 de octubre después de un partido de las eliminatorias mundialistas contra Argentina.

El jugador, de 34 años, había sido suspendido inicialmente por un año, lo que provocó que el jugador se perdiera el repechaje mundialista contra Nueva Zelanda.

Sin embargo, la FIFA anunció a finales de diciembre que su pena había sido reducida a seis meses.

Tanto el jugador, que reclamaba la anulación de la suspensión, como la AMA apelaron en febrero esa decisión. La Agencia Antidopaje Mundial pidió una suspensión de entre 1 y 2 años para el jugador.

La sanción de 6 meses expiró el pasado el 3 de mayo y el jugador reapareció tres días después con su equipo, el Flamengo brasileño, aunque se estaba a la espera de la resolución del TAS para saber si Guerrero podría participar o no en el Mundial.

La máxima instancia de la jurisprudencia deportiva recordó que la FIFA prevé sanciones de "al menos un año" en su código antidopaje para los casos en los que se considere que el motivo de la suspensión es una "falta leve o negligencia".

El TAS finalmente ha decidido que "la sanción más apropiada son 14 meses según el grado de la falta de Guerrero". Un castigo que impedirá al jugador ir a Rusia.

Perú está encuadrado en el grupo C junto a Francia, Australia y Dinamarca.

Con información de LA FM y AFP


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.