Otro estadio es bautizado con el nombre de Diego Maradona

Una de las tribunas llevará el nombre de Alejandro Sabella, técnico argentino fallecido la semana anterior.
Diego Armando Maradona
Diego Armando Maradona. Crédito: AFP

El Estadio Único de La Plata, la última ciudad argentina donde dirigió el legendario Diego Maradona, llevará su nombre mientras que una tribuna será bautizada con el de Alejandro Sabella, ex DT de la selección albiceleste, ambos recientemente fallecidos.

El anuncio fue hecho este viernes por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en un acto político realizado en ese mismo estadio, que reunió al presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner, junto a dirigentes del oficialismo.

"Hemos resuelto rebautizar este estadio Estadio Único de la ciudad de La Plata Diego Armando Maradona. Diego es único y se merece que este estadio único lleve su nombre", dijo Kicillof.

Lea también: Listas las fechas para semifinales y finales de Libertadores y Sudamericana

Otra cancha en la ciudad de Buenos Aires ya lleva el nombre del '10', la del club Argentinos Juniors, donde el 'Pelusa' comenzó su carrera futbolística.

El Estadio Único de La Plata fue ideado en la década de 1990 con la intención de que lo compartieran Estudiantes y Gimnasia y Esgrima, los clásicos rivales de la ciudad de La Plata, pero desde que se inauguró en 2003 ambos equipos lo utilizaron temporalmente como locales mientras reformaban sus propias canchas.

El Estadio Único, uno de los más modernos de Argentina, será escenario de cuatro partidos de la Copa América que se jugará en julio del año próximo.

De interés: Ibrahimovic se perderá los últimos partidos de Milan en 2020

Con este bautismo, La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, homenajea a Maradona que dirigió Gimnasia y Esgrima desde septiembre de 2019 hasta su muerte, ocurrida el 25 de noviembre pasado, a los 60 años.

Apenas 13 días más tarde, falleció a los 66 años Alejandro Sabella, DT de la selección de Argentina subcampeona en Brasil-2014, víctima de un cáncer complicado con un virus intrahospitalario. Sabella fue ídolo de Estudiantes, con el que fue campeón como jugador y entrenador, incluido un título de Copa Libertadores en 2009 como DT.

"Perdimos tantas cosas este año. También acá en La Plata hemos perdido otro deportista formidable, otro ser humano formidable, otro dirigente formidable, así que vamos a nombrar una tribuna Alejandro Sabella", destacó Kicillof.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.