Óscar Figueroa, medallista olímpico, condenado a 16 meses de cárcel

El deportista fue hallado culpable por el Juzgado 18 Penal del Circuito de Cali.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Un juez de Cali condenó en primera instancia a 16 meses de prisión al pesista de origen antioqueño Óscar Figueroa por el delito de falsa denuncia.

En la decisión, el juez dieciocho penal del circuito con funciones de conocimiento de Cali consideró que el deportista de alto rendimiento no tiene antecedentes penales, por lo que determinó otorgarle beneficio de ejecución de pena condicional, lo que obliga al integrante de la Selección Colombia de Pesas que irá a los Juegos Olímpicos de Río, a pagar la suma de $700 mil pesos y firmar un acuerdo de compromiso por dos años de buen comportamiento.

El hecho que hoy tiene envuelto en líos judiciales a Figueroa se remonta al año de 2009, cuando acudió ante las autoridades para denunciar el robo de un vehículo que estaba a su nombre. Según el abogado defensor, Víctor Revelo, el deportista actuó de buena fe, pues aún cuando el vehículo figuraba a su nombre, se trata de una transacción que realizó para la compra del automotor que finalmente tendría como propietario a un amigo cercano del pesista, quien no podía realizar transacciones bancarias debido a varios reportes en centrales de riesgo financiero.

“Óscar le hizo el favor a su amigo, porque lo conoce desde hace muchos años y pretendió ayudarle. Este amigo le pidió el favor a Óscar que sacara el vehículo, porque él no podía debido a su historial negativo en centrales. Lo financiaron con una entidad bancaria, bajo la condición de que pagara las cuotas”, dijo el abogado defensor.

Según el profesional del derecho, esta persona nunca pagó las cuotas y por el contrario vendió el vehículo por la suma de nueve millones de pesos. “Óscar ya estaba reportado en Datacrédito y su amigo nunca le respondió, hasta que finalmente le dijo que el vehículo había sido robado”, explicó Revelo.

Ante esta situación, Figueroa acudió ante las autoridades para elevar la denuncia por el hurto del vehículo. La alerta en centrales judiciales permitió ubicar el vehículo en el barrio Alameda de la ciudad de Cali. Sin embargo, los investigadores de la Fiscalía descubrieron que no se trataba de un hurto sino de una venta ejecutada mediante la falsificación de los documentos del deportista, en una acción realizada por su amigo de infancia. “Lo que ocurrió es que a este muchacho lo condenaron por falsedad en documento público, falsedad en documento privado y estafa”, aseguró el profesional del derecho.

Su condena se dio gracias a que confesó haber falsificado los documentos del deportista. En septiembre de 2012 obtuvo el beneficio de casa por cárcel, lo que le permitió (violando el beneficio que le dieron), acudir ante las autoridades para denunciar a Figueroa por falsa denuncia. “Como él sabía que Óscar le había puesto denuncia por hurto, y como tiene varios familiares abogados, encontró que la forma de vengarse era denunciándolo por falsa denuncia”.

Revelo explicó que la condena en primera instancia se dio bajo los términos legales, toda vez que Óscar nunca negó haber puesto la denuncia, lo que configuró el delito. Sin embargo, la pena mínima no está en firme “hasta tanto el tribunal conceda el recurso de apelación”, que consiste en demostrar que no se trata de una conducta que amerite una pena o que ocasionó algún daño al tutelado.

Este recurso debe ser argumentado en el plazo de cinco días hábiles, cuando la defensa demuestre las razones que permitan exonerar a Figueroa de este lío judicial. “Esto no tiene otro propósito distinto a intentar dañar la imagen del deportista, próximo a viajar a los juegos Olímpicos. Este es un delincuente que deberá responder por estas acciones, además porque es confeso de los delitos”.

La defensa confía en el pesista olímpico no tenga dificultades para viajar a las próximas justas que se celebrarán en Rio de Janeiro (Brasil).

En diálogo con LA F.m., manifestó que de momento no va a dar declaraciones sobre el tema, pues se encuentra en su proceso de concentración para los Olímpicos. Además, dijo que confía en que en el proceso de segunda instancia sobre el caso todo salga bien.

Luis Fernando Velasco

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.
Olmedo López



Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá

El caso del estudiante de la Universidad de los Andes avanza tras conocerse nuevas pruebas en video.

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano