Copa América 2024: Néstor Lorenzo reveló sus estrategias para ganarle a Argentina en la final

La Selección Colombia buscará otro título de la Copa América. Esto dijo el director técnico.
Néstor Lorenzo rueda de prensa antes de la final Copa América
Néstor Lorenzo habló en conferencia de prensa antes de la final de la Copa América 2024 entre Colombia y Argentina. El entrenador del combinado tricolor expresó sensaciones y claves para el partido por el título. Crédito: AFP

Néstor Lorenzo habló en conferencia de prensa antes de la final de la Copa América 2024 entre Colombia y Argentina. El entrenador del combinado tricolor expresó varias situaciones acerca de lo que puede ser el partido por el título. Allí, el DT cafetero manifestó algunas sensaciones antes del compromiso y contó detalles de lo que han hecho sus dirigidos para llegar al objetivo.

Para el entrenador al mando del equipo colombiano, su rival de turno es una de las mejores selecciones del mundo. En primera instancia, el técnico habló sobre los comentarios sobre las ayudas arbitrales para Argentina y apuntó que el conjunto albiceleste está en la final por merecimiento: “No creo que los errores arbitrales hayan provocado el arribo de Argentina a la final. Creo que fueron justos ganadores en todos los partidos que disputaron”.

Tras esto, el entrenador remarcó su posición sobre las claves parta ganar el partido y la posible intervención de los jueces: “Yo confío en que el árbitro brasilero va a hacer un buen partido y va a ganar el que juegue mejor”.

Lea también: James vs. Messi: la épica batalla en la final Colombia-Argentina de la Copa América

Antes de ello, Lorenzo habló sobre lo que representa James Rodríguez para el equipo y su desempeño en la Copa: “James ha hecho una muy buena Copa América, tenemos la suerte de que está bien y que ha asumido el liderazgo del equipo y él también de que el equipo lo ha apoyado y lo ha traído a este último partido. Sin duda que es uno de los mejores de la Copa, no sé si el mejor, pero ojalá mañana corone con una muy buena actuación”.

Para el técnico es evidente que el futbolista cucuteño ha sido una de las piezas claves del equipo. Sin embargo, Lorenzo también apuntó que la responsabilidad en los partidos pasa por todos los jugadores que están en el terreno de juego.

Tras hablar sobre lo que podría darse en el partido, el DT habló sobre las posibilidades de su futuro. El entrenador afirmó que sin importar el resultado hay un plan claro para lo que sigue en la Eliminatoria: “Lo que pase mañana no afecta en nada el proceso, mucho en cuanto a conseguir un logro importante, pero nada en cuanto al proceso de crecimiento y el camino al Mundial. Cuando firme el contrato era ir al Mundial, después nos propusimos competir lo más que pudiéramos y hoy estamos en una final y sería hermoso coronar”.

Allí, el entrenador también hizo referencia a los hinchas y la manera como se viene construyendo la comunión entre el equipo y la afición: “No hay hincha más alegre y más fanático. Me gustaría que no sea una sorpresa llegar a una final, que no sea un premio del cielo, que no haya que esperar tanto, estar ahí arriba siempre. El grupo está bien, hay futuro, hay muchos jugadores jóvenes que van a darle mucho a la selección”.

El entrenador también apuntó que hay que estar en un estado de forma importante para ganarle a Argentina. El técnico reconoció que es necesario estar en las mejores condiciones: “Nosotros necesitamos ser la mejor versión de Colombia para poder ganarle al campeón de todo, así que son dos situaciones coincidentes. Si nosotros no hubiéramos rendido lo que rendimos, no estaríamos acá. Para ganarle a Argentina hay que terne la mejor versión de cada uno y multiplicarla”.

Le puede interesar: Final de la Copa América: revelan probabilidades de que Colombia y Argentina se vayan a penales

Colombia y Argentina se verán las caras este domingo 14 de julio en la final de la Copa América 2024. El partido se jugará en el Hard rock Stadium de Miami desde las 07.00 p.m. hora colombiana.





Golazo de Luis Díaz en la victoria del Bayern de Múnich

El Bayern goleó 4-0 al Brujas en la Champions con anotaciones de Karl, Kane, Luis Díaz y Jackson, y se mantiene líder con puntaje perfecto.

¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario