Nelson Abadía habló sobre los "vetos" en la Selección Colombia Femenina

Nelson Abadía salió hace un par de días del banquillo de la Selección Colombia Femenina.
Nelson Abadía
Nelson Abadía Crédito: Colprensa

Hace pocos días la Federación Colombiana de Fútbol sorprendió después de que diera a conocer que Nelson Abadía no continuaría dirigiendo a la selección femenina de mayores, más después de ver que en el Mundial de Australia - Nueva Zelanda 2023 el equipo hizo historia al llegar a cuartos de final.

Aunque por el momento hay muchas versiones sobre la verdadera razón que llevó a las partes a acabar con el vínculo, poco a poco se han ido conociendo más detalles y todo por Abadía, quien se encargó de dar algunas declaraciones explicando la situación.

Así las cosas, en medio de una de sus entrevistas habló de uno de los temas que lo dejaron con más polémicas dentro de la selección y dejó clara su versión de los hechos, la cual ya había dicho en su momento cuando se generó toda la discordia con las jugadoras.

Vea también: Colombia clasificará al Mundial del 2026, según la inteligencia artificial

Bien, pues se trata de los famosos 'vetos' a futbolistas importantes y referentes que hace algunos años hicieron la respectiva denuncia por el trato que recibían de la FCF. En la lista de dichas jugadoras aparecen Yoreli Rincón, Natalia Gaitán, Isabella Echeverri y Vanessa Córdoba.

"Jamás lo permitiría. Nunca me dijeron que no llamar a alguna jugadora y tampoco lo hubiese permitido. Íbamos fecha a fecha probando jugadoras, sabíamos de la evolución del fútbol femenino. El fútbol es de conceptos y tengo los míos sobre las jugadoras, es parte de los principios de juego que tengo. Nunca descarté a nadie", fue lo que dijo Abadía en una entrevista para ESPN.

Después fue más específico y dio más de las razones por las que él afirma que nunca existieron los 'vetos': "Cuando tengo una apreciación de un futbolista, conceptúo la globalidad del jugador tanto en lo ofensivo como defensivo. Valoré eso en todas las jugadoras".

Le puede interesar: Los futbolistas colombianos que jugarán en las mejores ligar de Europa esta temporada

Así las cosas, queda claro que para Abadía nunca se borraron a jugadoras de la selección, pero en medio de todo parece que hay muchas cosas que siguen generando dudas respecto al actuar de este estratega, por lo que se espera que su reemplazo cambie las cosas y pueda darle un aire diferente al equipo que se deberá preparar para los Juegos Olímpicos de París 2024.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.