Nairo Quintana se suma a campaña para erradicar la xenofobia en Colombia

El pedalista colombiano se sumó a la campaña impulsada por Unicef y Acnur.
Nairo Quintana - Vuelta a España 2019
Nairo Quintana - Vuelta a España 2019. Crédito: AFP

Sigue siendo masiva la llegada de venezolanos a nuestro país y para lograr una convivencia que evite la discriminación y la xenofobia, el ciclista colombiano Nairo Quintana se sumó a la campaña ‘Súper Panas’ de la Unicef y Acnur.

El ciclista de nuestro país se mostró muy comprometido con la iniciativa de la organización internacional que busca generar espacios de educación y diálogo con niños y jóvenes entre los 10 y 17 años.

Le puede interesar: Julio Comesaña aclaró su futuro, de no seguir en Junior

“Para mí la niñez siempre ha sido un compromiso que me sale del corazón y poder abrirle un espacio a este evento deportivo a una charla social donde le dimos mucho aprendizaje a los niños pues es muy clave teniendo en cuenta el momento que vivimos”, dijo el pedalista.

Del papel que debe cumplir él como protagonista de esta campaña, Nairo aseguró que todos debemos desde la función que desempeños en la sociedad brindar un grano de arena para evitar que niños y niñas tengan comportamientos xenófobos.

“Necesitamos ayudar a menguar una problemática que estamos viviendo día a día y en esta charla seguramente a muchos de estos más de 500 niños les quedará un mensaje de que tengo que respetar, ponernos en los pies de los demás y la verdad gracias por tenernos en cuenta para esto”, afirmó el pedalista.

De lo que significa ser un ‘Súper Pana’ en el ciclismo, Nairo Quintana habló de su experiencia como migrante y de lo que ha sido su paso del Movistar al Arkea.

Lea además: La redefinición en nómina de Santa Fe tras ser eliminado en Liga Águila

“No es fácil cuando uno migra, dejar mi familia Movistar es difícil, llegar a un nuevo lugar es raro, pero la repuesta del equipo fue muy buena, como todo migrante una tiene que llegar a adaptarse a la cultura, al idioma peor cuando una va con buenas intenciones las cosas están bien”, explicó Nairo.

El colombiano también tuvo un conversatorio con niños de los colegios de Villa de Leyva con los cuales intercambios conceptos sobre el fenómeno de la xenofobiay cómo desde la educación se pueda combatir.

“A mi sorprendió mucho lo qué pasó, la madures de los niños es impresionante. Los niños estaban serios y entendiendo el mensaje que se quería transmitir con relación a la xenofobia”, finalizó Nairo.

Este fin de semana en carreteras de Boyacá se estará disputando el Gran Fondo de Nairo Quintana que será la última competencia con la camiseta del Movistar.

Nairo Quintana
Nairo Quintana, ciclista colombiano.Crédito: RCN Radio

Temas relacionados

Selección Colombia femenina

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de las Eliminatorias Femeninas

La Selección Colombia femenina enfrenta a Ecuador en Quito por la segunda fecha de la Liga de Naciones Conmebol 2025, buscando adaptarse a la altura.
Selección Colombia femenina



Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

En La FM Más Fútbol debatieron sobre el futuro del técnico venezolano, cuyo nombre empieza a tomar fuerza tras el reciente resultado en el clásico capitalino.

Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico