La redefinición en nómina de Santa Fe tras ser eliminado en Liga Águila

El conjunto cardenal deberá replantear ciertos aspectos para 2020.
Santa Fe
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Independiente Santa Fe quedó eliminado a manos del América. La escuadra cardenal se fue con la frente en alto tras darle brillo a una campaña que tuvo tintes de catástrofe al comienzo de semestre. De estar ubicado en los últimos lugares con el argentino Patricio Camps, terminó peleando su entrada a la final de la Liga Águila.

Vea también: Dimayor pide investigación por lenguaje ofensivo de jugador del Junior, Edwuin Cetré

Se viene una época de análisis, decisiones y nuevos objetivos pensando en la temporada 2020. Bueno es indicar que el equipo bogotano confirmó la continuidad del técnico Hárold Rivera, algo que permite quitarse una preocupación de encima para el rediseño de la nómina y el inicio de la pretemporada en enero.

Así las cosas, lo primero que se espera conocer es el futuro de históricos como Róbinson Zapata y los volantes Juan Daniel Roa y Sebastián Pérez. Fueron un aporte imborrable para conseguir los diferentes títulos celebrados en la era César Pastrana. Ahora el panorama es diferente para los tres jugadores y en cualquier momento serían confirmadas sus salidas.

Le puede interesar: Tras supuesto incidente de racismo, Nacional decide quedarse con Pablo Ceppelini

Al mismo tiempo, la directiva de Santa Fe tendrá que definir la línea que seguirá en el tema contrataciones. Todo hace indicar que se decantará por una política austera, pero eficiente. No serán más de tres o cuatro los refuerzos que llegarán al onceno cardenal.

Finalmente, el presidente Eduardo Méndez deberá hacer frente a una ‘papa caliente’ en lo que se refiere a la situación financiera del equipo capitalino. Si bien tiene margen de maniobra al ser aceptado el equipo en la ley de insolvencia, habrá que ver la decisión que tome con la sede deportiva que se construía al occidente de Bogotá. De momento, nada hace indicar que dicha locación vaya a ser finalizada.


Deportivo Cali

Deportivo Cali inició su proceso de reestructuración financiera tras aprobación de acreedores

La aprobación del acuerdo representa un respaldo de los acreedores a la gestión de la institución, que busca equilibrar sus finanzas.
El proceso, liderado por el presidente Humberto Arias Bejarano y el Comité Ejecutivo, busca consolidar un nuevo camino hacia la estabilidad económica.



¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber

Ir al Mundial 2026 no será barato: los colombianos deberán invertir muchos millones entre vuelos, boletas y hospedaje.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

En La FM Más Fútbol debatieron sobre el futuro del técnico venezolano, cuyo nombre empieza a tomar fuerza tras el reciente resultado en el clásico capitalino.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico