Mundial Qatar 2022: ¿cuál es el premio que recibirá el campeón?

Conozca cuánto dinero recibirá el campeón del mundial de fútbol.
Inter Rapidísimo, primer patrocinador oficial a la Copa Mundo
Inter Rapidísimo se convierte en la primera empresa colombiana en ser patrocinador oficial para una Copa Mundo Crédito: AFP

La Copa del Mundo de Qatar 2022 está llegando a su fin. Argentina se convirtió en el primer finalista del torneo luego de su triunfo en semifinales frente a Croacia por 3 - 0, por lo que ahora espera su final de la llave entre Francia y Marruecos.

Como sucede en varios eventos deportivos, el Mundial entrega una serie de premios para las selecciones que participan de la cita orbital. En esta oportunidad, la FIFA destinará un total de 440 millones de dólares entre las 32 selecciones que clasificaron a Qatar 2022.

Le puede interesar: Emotivas palabras de otro DT que se va tras el Mundial: “Fue una de las experiencias más bonitas”

Con ello, este pasará a ser el Mundial que más premios entregó en su historia, superando a sus predecesores Rusia 2018 (con 400 millones de dólares) y Brasil 2014 (con 358 millones de dólares).

¿Cuánto dinero recibe el campeón del Mundial?

Evidentemente, el campeón es el que recibe el premio mayor en esta Copa del Mundo, pues la selección que alce el trofeo en Qatar recibirá 42 millones de dólares. Mientras que el subcampeón del certamen se llevará 30 millones de dólares.

Por otra parte, la selección que se quede en el tercer puesto tendrá un premio de 27 millones de dólares frente a los 25 millones que recibirá quien termine en el cuarto lugar.

Vea también: Video: Jugadores de Argentina celebraron con toda la emoción su paso a la final de Qatar

Asimismo, las selecciones que llegaron a cuartos de final recibirán 17 millones de dólares cada una, mientras que las selecciones que cayeron en octavos de final y en fase de grupos tendrán un premio de 13 y 9 millones de dólares, respectivamente.

Otras noticias

"Un artista en Estéreo Picnic pidió un helicóptero para evitar el trancón"


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.