Mundial 2030: Se conocieron las fechas en las que se disputarán los partidos inaugurales

A través de un comunicado, la FIFA detalló las fechas relevantes de la Copa del Mundo.
Trofeo del Mundial de Fútbol
Trofeo del Mundial de Fútbol Crédito: AFP

El Mundial de 2030, que organizarán España, Portugal y Marruecos, vivirá su ceremonia de apertura y partidos inaugurales el 13 o el 14 de junio de ese año y la final se jugará el 21 de julio, anunció este viernes la FIFA, que aclaró que las seis selecciones que disputen los encuentros previos en Uruguay, Argentina y Paraguay por el Centenario dispondrán de "once o doce días" para viajar a Europa y poder descansar entre ambas fases.

En un documento remitido a los medios, la FIFA detalló las fechas relevantes de la Copa del Mundo. Así, el 8-9 de junio tendrán lugar la ceremonia de celebración del Centenario y los primeros partidos de Uruguay (en Montevideo), Argentina (en casa) y Paraguay (en casa).

Los días 13 o 14 de ese mes se celebrará la ceremonia de apertura y partido(s) inaugural(es) en España, Marruecos y/o Portugal y las dos jornadas siguientes se programarán los primeros compromisos de las demás selecciones de los grupos de Uruguay, Argentina y Paraguay, mientras que los segundos encuentros de esos equipos se jugarán el 21 y 22 de junio y el ganador de la Copa del Mundo se conocerá en la gran final, fijada para el 21 de julio.

"Los tres partidos que se jueguen en Sudamérica se adelantarán unos días antes de los partidos inaugurales oficiales de la Copa Mundial de la FIFA, que se jugarán en Marruecos, Portugal y España", explicó el organismo internacional, que aclaró que el calendario "se adaptará de forma excepcional para proporcionar días adicionales y suficientes entre un encuentro y otro a las selecciones que disputen los partidos de celebración del centenario para que puedan viajar, descansar, adaptarse y prepararse bien".

Vea también: FIFA confirma la condición para elegir la sede de la final del 2030

Así, se proporcionarán "unos 11 o 12 días" para que las seis selecciones que jueguen en Sudamérica puedan viajar y descansar antes de su segundo encuentro "mientras que tanto sus otros seis rivales de grupo como todas las demás selecciones participantes dispondrán de unos 5 o 6 días para viajar y descansar", añade el texto.

También avanza que se llevarán a cabo "todos los ajustes necesarios" al calendario de partidos dentro del marco del actual calendario internacional, "por lo que el periodo total de cesión de jugadores se mantendrá sin cambios en relación con la Copa Mundial de la FIFA 2026".

"En consecuencia, no se necesitaría añadir más días al presente statu quo, y tampoco supondría ninguna carga añadida para ninguna selección participante, ni para sus jugadores o clubes de la liga nacional. Además, también se aplicarán las mismas excepciones al periodo total de cesión de jugadores para la Copa Mundial a aquellos jugadores que compitan en las finales de las competiciones de clubes de las confederaciones", refiere el comunicado.

Le puede interesar: Chile, por fuera del Mundial del 2030 ¿Por qué la FIFA decidió esto?

Pese a haber involucrado a seis países de tres continentes, la FIFA considera que el grueso de los 101 partidos se jugarán "en un radio de acción de tres países vecinos -España, Portugal y Marruecos- muy próximos geográficamente y dotados de infraestructuras y redes de transporte amplias y bien desarrolladas".

Lo mismo ocurre con los tres encuentros que tendrán lugar en Sudamérica, "también en países vecinos muy próximos geográficamente, para conmemorar el 100º aniversario del certamen con una celebración única".

El Consejo de la FIFA acordó el miércoles de forma unánime que la única candidatura para el Mundial de 2030 sea la conjunta de España, Portugal y Marruecos, y que el primer partido se dispute en Uruguay, como celebración del centenario del primer campeonato que se jugó en ese país en 1930. También acordó que Argentina y Paraguay, países que se sumaron a Uruguay y a Chile en otro proyecto de candidatura, acojan cada uno un partido.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.