David Alonso es líder en Moto3: victoria histórica para Colombia

David Alonso ganó el Gran Premio de Cataluña y logró su cuarta victoria en la temporada.
David Alonso volvió a ganar
David Alonso volvió a ganar Crédito: AFP

El colombiano de origen español David Alonso (CFMoto) logró la cuarta victoria de la temporada y octava de su carrera deportiva al conseguir este domingo el Gran Premio de Cataluña de Moto3 en el circuito 'Barcelona-Cataluña', lo que le otorga el liderato en la provisional del mundial de la categoría.

Alonso supo esperar el momento propicio para acceder al liderato de la carrera, cambiar el ritmo de la misma y vencer con autoridad. Es líder del mundial con 118 puntos, catorce más que Daniel Holgado (104), con Collin Veijer tercero con 75 puntos.

No falló en el momento de la salida el autor de la 'pole position', el español Iván Ortolá (KTM), que se situó líder en la curva de final de recta, en la que el líder de la competición, el español Daniel Holgado (Gas Gas), pasó de la novena a la segunda plaza.

Con Ortolá líder, tras su estela se pusieron David Muñoz (KTM), penalizado con una 'vuelta larga', motivo por el que seguramente tiró con fuerza para intentar perder el menor tiempo posible respecto a sus rivales cuando cumpliese con la misma.

Ortolá se mantuvo firme en la primera plaza, con un grupo ya algo destacado en cabeza de diez pilotos, entre los que estaban tanto David Muñoz como el japonés Taiyo Furusato (Honda), que debía cumplir con dos 'vueltas largas' de sanción, algo que hicieron ambos al principio de la tercera vuelta.

En ese tercer giro fue el neerlandés Collin Veijer (Husqvarna), quien se puso al frente de la tabla de tiempos, seguido por David Alonso, Daniel Holgado, Iván Ortolá, Luca Lunetta, José Antonio Rueda, Adrián Fernández, Joel Esteban y Joel Kelso.

Vea también: David Alonso gana el Gran Premio de Francia de Moto3

Por delante, con un ligero espacio, se pudo ver a un grupo de once pilotos, en tanto que más atrás se iba por los suelos el español David Almansa (Honda), que pudo arrancar su moto y regresar a la carrera en las últimas posiciones.

Veijer apenas duró dos vueltas en cabeza de carrera pues Daniel Holgado fue quien pasó a comandar la carrera cuando Furusato hacía su segunda 'vuelta larga', por delante de él se iba por los suelos el australiano Joel Kelso y apenas tres curvas después era el piloto japonés el que protagonizaba una caída en la curva cuatro.

Delante, Holgado cedió el liderato de la carrera a Ortolá en el grupo de cabeza, al que se 'engancharon' seis pilotos más, por lo que hasta diecisiete pilotos iban en él.

Ortolá y Holgado protagonizaron un 'toma y daca' muy intenso en esos instantes de la carrera, perseguidos como sus 'sombras' por Collin Veijer, David Muñoz, José Antonio Rueda, Luca Lunetta, David Alonso, Joel Esteba o Ryusei Yamanaka, entre otros.

A pesar del ritmo, ningún piloto pudo propiciar la 'ruptura' en el grupo principal y solo el paso de las vueltas propició que algunos de sus integrantes se fuesen quedando 'descolgados'.

Al duelo en cabeza de carrera entre Ortolá y Holgado, que pasó a un segundo plano en la octava vuelta, se unieron tanto Collin Veijer como David Alonso y por detrás se quedó descolgado el japonés Tatsuki Suzuki (Honda), penalizado con una 'vuelta larga' por acortar el circuito en la curva dos del trazado catalán.

Los cambios en la cabeza se tornaron en una constante en el último tercio de la carrera, en el que tuvieron la iniciativa tanto Ortolá como Veijer, Holgado y David Alonso, líder por primera vez de la carrera a siete del final, cuando se puso primero, cambió el ritmo e intentó romper el grupo principal, que pasó a ser de siete pilotos.

Le puede interesar: David Alonso se quedó con la pole position en GP Francia

Al ritmo frenético impuesto por David Alonso, que hizo la vuelta rápida de carrera en el decimocuarto giro, le respondieron Iván Ortolá, Collin Veijer y David Holgado, que dejaron algo descolgados a Luca Luneta, Jose Antonio Rueda y David Muñoz.

Poco a poco el ritmo de David Alonso permitió que Iván Ortolá y Collin Veijer le pudiesen seguir, pero Holgado, Rueda y Muñoz se iban quedando algo descolgados de la pelea por el podio.

Pero el ritmo que impuso David Alonso puso a todos sus rivales en 'fila india' hasta la bajada de la bandera de cuadros, que atravesó en primera posición, por delante de los españoles Iván Ortola y José Antonio Rueda, el neerlandés Collin Veijer y los también españoles David Muñoz y Daniel Holgado, que perdió el liderato en la provisional del mundial.

Adrián Fernández (Honda), acabó en los puntos al ser décimo, Ángel Piqueras (Honda), fue duodécimo y Joel Esteban (CFMoto) logró la decimocuarta posición.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.