Es imposible que FPC se pueda hacer: Mindeporte que estudia protocolos

El presidente Iván Duque descartó que pueda retornar el fútbol colombiano "ni siquiera a puerta cerrada.

Uno de los tantos temas que ha generado controversia durante la cuarentena obligatoria que atraviesa el país a causa del coronavirus es la actividad del fútbol profesional colombiano, sector económico que se ha visto gravemente afectado por la suspensión de sus eventos y que busca algunas alternativas para volver a la actividad.

Este martes, en La FM, el presidente Iván Duque ratificó su decisión de no darle vía libre al fútbol profesional; sin embargo, el Ministerio del Deporte tiene en sus manos el protocolo elaborado por Dimayor y FedeFútbol para una posible reanudación, pero no ahora, si no en un par de meses y dependiendo de la evolución sanitaria.

Lea también: Duque descarta fútbol colombiano a puerta cerrada: “no hay condiciones”

En medio de ese contexto, el presidente Duque volvió a enviar un contundente mensaje al fútbol en su intervención diaria por televisión nacional: “No podemos volver a grandes aglomeraciones, es impensable retornar durante la pandemia a los estadios. Hay muchas ligas que ven la posibilidad de jugar a puerta cerrada, pero sabemos que los riesgos son altos porque el fútbol es un deporte de contacto".

Y continuó exponiendo su punto de vista: “Durante la vigencia de la Emergencia Sanitaria claramente no estamos pensando en abrir el torneo de fútbol, ni siquiera a puerta cerrada por las distintas consideraciones que hemos evaluado, porque lo importante es pensar en la vida y en la salud de nuestros futbolistas".

Lea también: “No tengo en mi cabeza una fecha para que vuelva el fútbol": Presidente de Dimayor

Entretanto, en la misma intervención, Ernesto Lucena, Ministro del Deporte, dio alguna luz al rentado colombiano, pero no tan pronto: “Nosotros hemos evaluado de la mano de Dimayor cómo recuperar el proceso del fútbol... esto al final se trata de proteger la salud de los deportistas y por ahora es imposible que este torneo se pueda hacer. El día de ayer recibimos un protocolo de la mano de la Federación Colombiana de Fútbol y lo analizaremos próximamente con la calma y la data científica que nos permita tomar una decisión a esta emergencia y decirle al país cuando podría empezar el torneo”.

Y cerró con una contundente decisión, al menos durante la emergencia sanitaria que inicialmente en Colombia está decretada hasta el 30 de mayo: “Las experiencias internacionales lo han dicho. Hay países que han tenido el virus anterior a Colombia, pero ahora no han hecho la reapertura de las ligas, por eso tenemos que mirar ese ejemplo. Imagínese que hagamos el torneo y se nos infecte un jugador, nos toca suspender de nuevo y por eso no podemos tener esa prisa…”





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.