“No tengo en mi cabeza una fecha para que vuelva el fútbol": Presidente de Dimayor

El presidente de Dimayor se manifestó preocupado por la crisis que vive el fútbol profesional.

El fútbol colombiano vive el momento más crudo de su historia a causa de la pandemia del coronavirus y la suspensión indefinida de todos los torneos por parte del gobierno nacional. Ante eso, se estudian alternativas para regresar a la competencia con estrictas medidas sanitarias, pero por ahora solo ha recibido oposición por parte del Estado.

Todo eso preocupa a Dimayor, y su presidente Jorge Enrique Vélez se mostró más cauto de lo normal, explicando que sí quieren reanudar el FPC, pero sin poner presión a la situación social que vive el país, a pesar que esto ha traído millonarias pérdidas para la entidad del fútbol.

Lea también: Así se jugará la Liga virtual de Dimayor

"El tema económico es duro, el empresarial también, en este momento no entraría en la polémica de tiempo sino en cómo haremos… Nosotros calculamos que vamos a perder unos 80mil millones en 3 meses”, señaló el directivo en diálogo con el programa ‘Zona Libre de Humo’.

Nosotros estamos pensando en la vida de nuestros jugadores y de todos los que trabajan para el fútbol… Tenemos que buscar un protocolo de vida también para los periodistas", enfatizó el directivo sobre la propuesta sanitaria que enviaron por medio de la Federación al gobierno nacional el pasado lunes.

De interés: UEFA recomienda acabar ligas y copas

“No tengo en mi cabeza una fecha para que vuelva el fútbol, sería una irresponsabilidad de mi parte… Un equipo presentó una propuesta de jugar en una sola plaza todos los equipos, pero solo fue una alternativa que se estudió. Hay una gran responsabilidad de los 36 presidentes, un tren funcionando para el mismo lado, obviamente habrá discusiones como en cualquier reunión, pero yo siento que vamos por muy buen camino", ahondó sobre cómo se maneja el tema en el seno de la entidad.

"Aunque se firmaron al tiempo, no hay ninguna relación entre el contrato premium y el contrato de TV internacional", cerró sobre la polémica que quiere esquivar en la materia económica del fútbol colombiano.


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.