Millonarios ya tomó decisiones frente al salario de sus jugadores

El club 'embajador' informó a su plantel las decisiones tomadas para no sufrir económicamente.
Millonarios - Copa Sudamericana 2020
Millonarios debutó en la Copa Sudamericana 2020. Crédito: Inaldo Pérez - Antena 2

En medio de la complicada situación de salud pública, que también impide el normal desarrollo de las temporadas deportivas, los equipos de fútbol colombianos son algunos de los principales perjudicados por estos hechos, motivo que ha llevado a algunas de las instituciones a tomar decisiones respecto al salario de sus jugadores y de sus trabajadores, aspecto en el que Millonarios informó cuáles son las medidas que tomará.

Le puede interesar: Juventus termina cuarentena con tres jugadores contagiados

El equipo 'embajador' ya comunicó estas determinaciones a una buena parte de su plantel y aunque no todos estuvieron totalmente de acuerdo con lo hecho, lo cierto es que la idea del club es solventar estas dificultades actuales, asegurando que tan pronto termine todo la situación se normalizará y se responderá por el porcentaje salarial que quede pendiente, para, de esa forma, no perjudicar a la parte de la planta de trabajo que ayuda al equipo.

Las medidas se dividen en dos grupos y se aplican según los mismos: los "rangos salariales bajos", grupo en el que se encuentran, utileros, ayudantes, jugadores juveniles y algunas otras personas, recibirán el 100% de sus prestaciones sociales y de ley, según su contrato con la institución, buscando no afectar su situación y mantenerlos como empleados, algo que no resulta sencillo.

Lea también: La millonaria donación de Messi y Guardiola para combatir el coronavirus

De otro lado están los "rangos salariales mayores", es un grupo en el que se encuentran jugadores cuya ganancia supera cierto límite y a los que se les pagará un porcentaje de su salario según las disposiciones de la tesorería del club. Dicha reducción salarial será redimida a los jugadores cuando la situación se estabilice y los ingresos acordados por televisión, taquilla y otras fuentes, vuelvan a ser recibidos.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.