La millonaria indemnización que recibiría Queiroz para dejar la Selección

Según el medio, el acuerdo es de 2 millones de dólares.

Después de los malos resultados de la Selección Colombia en la tercera y cuarta fecha de la Eliminatoria Sudamericana, el diario portugués Record confirmó que el entrenador llegó a un acuerdo económico para dar por terminado su contrato que va hasta 2022.

Lea también: ¿Pékerman puede volver a la Selección Colombia?

Según esta publicación, la suma sería de 2 de millones de dólares para así dar por terminada la vinculación actual con la Federación Colombiana de Fútbol, poniendo fin a un año y medio de proceso con el equipo absoluto.

El diario portugués también confirma que el pago de estos 2 millones de dólares se haría por plazos, ya que por cuenta de la pandemia del coronavirus, además de la sanción impuesta por la Superintendenia de Industria y Comercio en el caso de la reventa de boletas, las finanzas de la Federación no son las mejores.

Esta suma, de dos millones de dólares, corresponde a la clausula que existe en el contrato del entrenador, quien llegó en febrero de 2019 al equipo, pero no convenció con su idea de juego.

Lea además: Detalles inéditos de la pelea de la Selección Colombia: se rompió el camerino

Todavía no hay ningún pronunciamiento por parte de la Federación Colombiana de fútbol y lo último que se conoció fue una reunión en la noche de este miércoles 18 de noviembre donde se planteó este acuerdo para dar por terminado el contrato.

Mucho se habla sobre los candidatos para reemplazarlo en la selección, pero todavía no hay un opcionado claro, pensando en lo que serán las nuevas fechas de la Eliminatoria al mundial de Catar y la posible realización de la Copa América en junio de 2021.

Con la selección Colombia, Carlos Queiroz ha dirigido un total de 18 partidos de los cuales ganó 9, empató 5 y perdió 4. Si bien sus números no son los peores, las últimas dos derrotas, con goleadas incluidas, fueron determinantes para sentenciar su salida.


Deportivo Pereira

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado
Frente a este hecho que ya fue denunciado ante la Policía y la Fiscalía Seccional Risaralda, Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira.



Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.