Mariana Pajón habla sobre la final del BMX en los Olímpicos: “Era casi un objetivo militar”

Mariana Pajón reflexiona sobre su eliminación en los Juegos Olímpicos de París 2024 y habla sobre su futuro en Los Ángeles 2028.
Mariana Pajón - Juegos Olímpicos 2024
La colombiana ha tenido tiempo para reflexionar y sacar sus conclusiones sobre por qué quedó fuera de la instancia definitiva. Crédito: AFP

Ya han pasado varios días desde que Mariana Pajón quedó eliminada de la final del BMX femenino de los Juegos Olímpicos de París 2024.

La colombiana ha tenido tiempo para reflexionar y sacar sus conclusiones sobre por qué quedó fuera de la instancia definitiva en las justas que se llevan a cabo en territorio galo.

Y es que la doble medallista de oro tuvo un triste final en el último heat de eliminación de las semifinales con la australiana Lauren Reynolds, una rival directa por pasar a la final. Sobre este hecho se refirió la deportista antioqueña y no tuvo reparo en señalar que se convirtió en un ‘objetivo militar’ de su rival.

Vea también: Mariana Pajón pone en duda su continuidad en el BMX tras los Juegos Olímpicos

“La verdad, estaba partiendo muy bien, la salida estaba muy buena, estaba haciendo los mejores tiempos abajo, estaba en forma. Pero la australiana lo único que tenía que hacer era ganarme a mí para poder clasificar a la final y yo era casi un objetivo militar”, le dijo Pajón a CNN en español.

Pese a lo anterior, Mariana Pajón de alguna manera comprendió lo que pasó en ese heat de eliminación con Reynolds. Incluso señaló que lo sucedido en la caída no tuvo mala intención por parte de la competidora oceánica.

“No fue de mala intención, es una gran corredora, simplemente quieres pasar. Somos ocho leonas como si hubiéramos estado hace rato sin comer, tenemos mucha hambre y hay carne fresca en la meta. Es la que pase primero y así son las cosas”, explicó.

Le puede interesar: Mariana Pajón se despide de los Juegos Olímpicos: no logró clasificar a la final

Hablando sobre su futuro en una entrevista con CNN en Español, Mariana no quiso apresurarse a señalar cuál podría ser su decisión sobre si volverá a unos Juegos Olímpicos.

“Tengo como muchos sentimientos encontrados, estoy feliz porque llegué hasta acá, porque no fue fácil, ni se imaginan cómo fue este camino, demasiado dolor; por un momento, dije que no me merecía tanto dolor, pero a mí esto me encanta y por eso estoy aquí”, manifestó, pensando en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.