Mariana Pajón celebra aplazamiento de Tokio 2020: "El deporte pasa a un segundo plano"

La bicampeona olímpica agradeció el trabajo de todo el sistema de salud.
Mariana Pajón, Juegos Panamericanos Lima 2019
Mariana Pajón, oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Crédito: Comité Olímpico Colombiano

Siguen conociéndose reacciones luego de la decisión de aplazar los Juegos Olímpicos de Tokio para el verano de 2021. En Colombia muchos deportistas habían pedido reconsiderar el desarrollo de las justas y la bicampeona Mariana Pajón no se quedó atrás.

Lea también: COI definió cómo se llamarán ahora los Olímpicos de Tokio

La bicicrosista publicó una video en sus redes sociales asegurando que al ver el momento sanitario que está viviendo el mundo, la decisión de aplazar los juegos era necesaria pensando en el bienestar de todos.

"Muchas personas me han preguntado qué opino de lo que está pasando en el mundo, de aplazar los Juegos Olímpicos, yo creo que estamos viviendo algo de locos que nos cambio la vida a muchísimos, unos vemos oportunidades, otros vemos muchas preocupaciones, incertidumbres, estamos viviendo cosas impresionantes", dijo la deportista.

Para Pajón, su pasión por el deporte hoy debe pasar a un segundo plano luego de ver todas las vidas que se han perdido con el Covid-19. Además, porque dijo que el momento sociales que se vive pide atención para otros aspectos.

"Eso pasa a un segundo plano cuando vemos el sufrimiento, muerte, enfermedades, problemas económicos, los Juegos Olímpicos, el deporte pasa a un segundo plano", explicó la deportista.

Finalmente, Mariana Pajón agradece a todas las personas que están contribuyendo a sobrellevar esta pandemia y hace un llamado a las personas para que sigan cuidando a sus familias y entornos.

Le puede interesar: FIFA celebra aplazamiento de Juegos Olímpicos de Tokio 2020

"Yo quiero agradecer a todos los del sector de al salud, a las personas que están día a día fuera mientras nosotros estamos en casa guardados y asegurándonos que nosotros estemos bien; los Policías, las personas de aseo, las personas que nos llevan cosas a la casa, hay personas que hacen un esfuerzo muy grande", dijo la deportista.


Temas relacionados

Mundial 2026

¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber

Ir al Mundial 2026 no será barato: los colombianos deberán invertir muchos millones entre vuelos, boletas y hospedaje.
¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber



[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa