FIFA celebra aplazamiento de Juegos Olímpicos de Tokio 2020

El ente rector del fútbol en el mundo aseguró que esta fue la decisión más apropiada.
Giovanni Infantino, presidente de la FIFA
Giovanni Infantino, presidente de la FIFA, en rueda de prensa realizando su balance sobre Rusia 2018 Crédito: AFP

La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) celebró este martes el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio, inicialmente previstos para este 2020, asegurando la "prioridad" en este momento debe ser la salud frente a la pandemia del nuevo coronavirus.

"La FIFA cree firmemente que la salud y el bienestar de todas las personas implicadas en las actividades deportivas deben ser siempre la mayor prioridad", explicó la organización en un comunicado transmitido a la AFP. "Por ello celebramos la decisión del COI", señaló.

Le puede interesar: Aplazamiento de Olímpicos desata advertencia de crisis económica

"La FIFA trabajará con las instancias correspondientes para abordar todos los retos ligados a esta reprogramación", añadió la Federación Internacional que preside Gianni Infantino y que ha visto cancelados varios de sus más grandes eventos deportivos programados para 2020 tales como la Eurocopa y la Copa América, sumados a las Eliminatorias al Mundial de Catar 2020, de la Conmebol.

El presidente del COI, Thomas Bach, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, concluyeron este martes que los Juegos Olímpicos de Tokio deben "ser reprogramados después de 2020 y como más tarde en el verano (boreal) de 2021". Varias estrellas del fútbol habían comunicado su intención de participar en este 2020 en el torneo olímpico de fútbol, entre ellos el francés Kylian Mbappé, el brasileño Neymar o el español Sergio Ramos.

Lea también: COI definió cómo se llamarán ahora los Olímpicos de Tokio

Por Suramérica los clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio fueron Brasil y Argentina, seleccionados que consiguieron el cupo en el Preolímpico realizado en Colombia y cuya fase final se definió en el estadio Alfonso López de Bucaramanga. En el mismo, Colombia alcanzó a ilusionarse, pero el equipo dirigido por Arturo Reyes concluyó ubicado en la última posición de esa fase.


Temas relacionados

Mundial 2026

¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber

Ir al Mundial 2026 no será barato: los colombianos deberán invertir muchos millones entre vuelos, boletas y hospedaje.
¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber



[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa