Patinadora, María Fernanda Timms conquista dos oros en los Juegos Mundiales Chengdú 2025

Sus victorias fueron en las pruebas de vuelta al circuito y 1.000 metros velocidad.
Patinadora María Fernanda Timms logra doble oro en los Juegos Mundiales Chengdú 2025
El primer oro fue conquistado el martes 12 de agosto en la prueba de vuelta al circuito. Crédito: THE WORLD GAMES 2025


La patinadora samaria María Fernanda Timms se destacó en los Juegos Mundiales Chengdú 2025, en China, al ganar dos medallas de oro para Colombia.



Sus victorias, en las pruebas de vuelta al circuito y 1.000 metros velocidad, consolidaron al patinaje colombiano en el medallero y superaron los resultados del certamen anterior.



El primer oro fue conquistado el martes, 12 de agosto en la prueba de vuelta al circuito, donde Timms registró un tiempo de 37.982 segundos. La patinadora se impuso en la final a la belga Fran Vanhoutte (38.155) y a la alemana Anna-Laethisia Schimek (38.266).

Le puede interesar: Colombia pide a Nicaragua la extradición prioritaria de Carlos Ramón González



En las rondas preliminares, Timms lideró su heat con un tiempo de 35.935 y, en las semifinales, volvió a obtener la primera posición con 36.855.

El viernes 15 de agosto, la patinadora, que compitió representando al departamento de Bolívar, sumó su segunda presea dorada en la final de los 1.000 metros velocidad, con un registro de 1:27.010, Timms superó a su compatriota Gabriela Rueda, quien obtuvo la plata con 1:27.091, y a la belga Fran Vanhoutte, que se llevó el bronce.



Con las dos medallas de oro de María Fernanda Timms, el patinaje colombiano finalizó su participación en Chengdú con un total de 13 medallas: siete de oro, cinco de plata y una de bronce.



Lea también: Álvaro Uribe afirmó que la familia de Miguel Uribe decidirá quién lo reemplazará en la carrera presidencial

Al alcanzar la medalla de oro, Timms se suma a la historia dorada que ya había escrito la cartagenera Geiny Pájaro, quien marcó un hito para el departamento al coronarse doble campeona mundial en las ediciones de 2017 y 2022.

Sobre María Fernada Timms

Ahora María Fernanda continúa ese legado, ratificando que las deportistas bolivarenses son sinónimo de grandeza y orgullo para Colombia. Con este nuevo triunfo, Bolívar cuenta ya con dos medallistas de oro en los Juegos Mundiales.



De acuerdo con información de la Federación Colombiana de Patinaje, María Fernanda Timms Ariza, es estudiante de 9.º semestre de Administración Pública en la Universidad del Magdalena, es hija de Irina Ariza y Freddy Timms.

Nació en Santa Marta en el año 2001, y cuando tan solo tenía 4 años de edad, se enamoró del patinaje.

Más en: Siete personas murieron en un nuevo ataque armado registrado en Ecuador

A los 7 años inició su participación en competencias oficiales y a los 9 realizó sus primeras carreras internacionales en la Copa América y la Gira Europea, siempre ocupando los primeros lugares.

Desde el 2019 es integrante de la selección Colombia y ha participado en los últimos cinco mundiales, sumando cuatro oros, dos platas y dos bronces. Es medallista en justas del ciclo olímpico: oro en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022 y una medalla de oro y una de bronce en los Juegos Suramericanos de Asunción 2022, y posee además múltiples títulos en los campeonatos panamericanos.



Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.