Luis Fernando Suárez: todavía no estamos para ser campeones del mundo

El técnico de La Equidad, posible candidato para la Selección, habló sobre la salida de Pékerman.
Luis Fernando Suárez con los colores de La Equidad
Luis Fernando Suárez con los colores de La Equidad Crédito: Colprensa

José Néstor Pékerman ha dejado el banquillo de la Selección Colombia y la Federación Colombiana de Fútbol ya estudia nombres para reemplazarlo, aunque en medio de un panorama bastante complejo sobre el perfil ideal.

Tras la noticia, el técnico colombiano Luis Fernando Suárez ha expresado que la salida de Pékerman deja en una situación "triste" al fútbol colombiano, pues "hizo las cosas muy bien, correctamente. Tomó decisiones drásticas en determinado momento para conseguir lo que se consiguió en los últimos años. Hubiese sido bueno que pudiera continuara".

El técnico que necesita Colombia

Dejando de lado la decisión de Pékerman, Suárez considera que lo más importante es que el próximo técnico de la Selección haya tenido experiencia con procesos de eliminatoria Conmebol y, claro, en mundiales de fútbol.

Debe ser una persona que "haya estado en eliminatorias Conmebol, que son totalmente diferentes. Hay que saber cómo afrontarlas (...) dentro de lo que uno cree que se podría mejorar es que sea un supervisor total de todo lo que es el trabajo de juveniles porque hay algo ahí en lo que nosotros a futuro vamos a tener problemas", dijo el técnico de Equidad a La FM.

Le puede intersar: El especial 25 años del 5-0 de Colombia a la Argentina

¿Colombiano o extranjero?

En este punto, el estratega no quiso polemizar y consideró que lo que se necesita es un técnico "de capacidad", por lo que no hay que entrar en discusión.

"Dentro de los colombianos hay gente de capacidad pero afuera también hay muchos. Lo más importante es que sepan elegir a alguien que de verdad tenga manejo y comunicación con el grupo, buena sinergia. Lo que menos interesa es de donde sea, lo más importante es lo que sepa", enfatizó.

Las críticas a Pékerman

Los contradictores de las formas de Pékerman con Colombia y los resultados obtenidos creen que hizo falta al menos un título por la nómina de estrellas con la que contó el argentino, aunque Suárez fue tajante al decir que, de hecho, 'don José' construyó y potenció a los jugadores que hicieron parte de su proceso.

"La gran nómina la construyó él porque cuando llegó no teníamos rumbos claros. Cuando él llegó empezó a tomar decisiones, llamó a los que tenía que llamar y hoy el gran hombre que es James Rodríguez es por él, que lo llamó y lo potenció de tal manera en el Mundial -de Brasil-, que llegó al Real Madrid y hoy es lo que es", detalló en La FM.

Lejos de un campeonato del mundo

En medio del triunfalismo algunos han llegado a pensar que en los mundiales a los que fue Pékerman con el equipo, en especial el de Rusia 2018, se perdió una oportunidad de oro para llegar a instancias finales. Sin embargo, Luis Fernando Suárez cree que aún se está muy lejos de tener un plantel que pueda un día lograr el sueño mundialista.

"Creo que Colombia en mucho tiene que asentarse, poner los pies en la tierra y mirar objetivos claros pero para eso tiene que pasar más tiempo. ¿Pensar en ser campeones mundiales? Todavía no estamos para eso, debemos seguir creciendo. Es lógico, pero esa es la labor del próximo técnico", manifestó.

Vea también: Francisco Maturana, tras salida de Pékerman: hay la posibilidad de pensar que se pudo hacer más

Su nombre en carpeta

Luis Fernando Suárez considera un honor poder estar en la lista de estrategas al banquillo tricolor, pero, manifiesta, ahora mismo está concentrado en La Equidad.

"Uno es muy emocional. Es un honor, un halago grandísimo, pero cuando pongo los pies en la tierra y me pongo a pensar respecto a esto sé que primero va a pasar mucho tiempo, luego hay muchos candidatos. Lo que pienso es estar en lo mío, no distraerme con situaciones como ésta. El presente es La Equidad, en eso estoy metido completamente. Si se da la situación, lógicamente se valorará, pero por ahora no", concluyó.


Temas relacionados

Real Madrid

Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.
Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga



Los Dolphins anuncian cambios por mala racha; mantienen a McDaniel como entrenador

Stephen M. Ross desvincula a Chris Grier como GM; Mike McDaniel permanece al frente para intentar revertir la mala racha de los Dolphins en 2025 y 2026.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

El director técnico venezolano detalló los retrasos de pagos, la falta de comunicación con la dirigencia y cómo esto afectó la preparación y concentración del equipo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano