Los once colombianos que estarán en la Vuelta a Burgos

Iván Ramiro Sosa del Team Ineos defiende el su bicampeonato.
Esteban Chaves - Mitchelton-Scott
Esteban Chaves ciclista del Mitchelton-Scott. Crédito: Mitchelton-Scott Oficial

La Vuelta a Burgos reabre del 28 de julio al 1 de agosto la temporada ciclista, tras el parón causado por la pandemia de coronavirus, con la presencia de primeros espadas que quieren empezar a probarse de cara a las grandes citas del Tour, el Giro y la Vuelta.

La carrera, que marca la vuelta del ciclismo profesional a nivel internacional tras la suspensión de este deporte por el COVID-19, se llevará a cabo bajo estrictas medidas sanitarias con acceso restringido en las salidas y llegadas.

Lea también: Así será el nuevo formato de Concacaf para la clasificación a Catar 2022

El ganador de la pasada edición de la Vuelta a Burgos, el colombiano Iván Sosa, defenderá su corona junto a su compañero y compatriota Richard Carapaz, ganador del Giro 2019, como principales bazas del Ineos.

Los dos sudamericanos harán frente a un selecto grupo de competidores, entre los que figuran los tres líderes del Movistar Alejandro Valverde, Marc Soler y Enric Mas, que empezarán a preparar las grandes rondas. Asimismo, el pelotón de colombianos es numeroso, en diferentes equipos y cada uno con sus propias aspiraciones.

De interés: El Arkéa de Nairo se fija en otro colombiano para la próxima temporada

Once colombianos en la Vuelta a Burgos 2020:

  1. Iván Ramiro Sosa (Team Ineos) – actual campeón y candidato a título // dorsal 1
  2. Sebastián Henao (Team Ineos) – gregario y buen escalador // dorsal 5
  3. Rodrigo Contreras (Astana Team) – gregario y escalador // dorsal 55
  4. Camilo Ardila (Team Emirates) - Campeón Giro de Italia sub 23, escalador y posible sorpresa // dorsal 62
  5. Fernando Gaviria (Team Emirates) - velocista // dorsal 64
  6. Sebastián Molano (Team Emirates) - velocista y lanzador para Gaviria // dorsal 65
  7. Cristian Muñoz (Team Emirates) - pasador y velocista en proyección // dorsal 66
  8. Esteban Chaves (Mitchelton Scott) - candidato al título y escalador // dorsal 93
  9. Alejandro Osorio (Caja Rural) - pasador y escalador // dorsal 141
  10. Juan Felipe Osorio (Equipo Burgos) - gregario // dorsal 157
  11. Daniel Méndez (Equipo Kern Pharma) – gregario // dorsal 217

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.