Los momentos más insólitos de la Copa América

¿Qué pasará en la edición de este año?
Martín Palermo y Jorge Bermúdez
Martín Palermo el día que erró tres penales ante Colombia. Crédito: AFP

El próximo 14 de junio inicia la 46ª edición de la Copa América, que este año se celebrará en cinco ciudades de Brasil (Belo Horizonte, Porto Alegre, Río de Janeiro, Salvador y São Paulo) y tendrá como países invitados a Japón y Qatar.

Son muchos los momentos que han marcado la historia del torneo, uno de los más antiguos del mundo que reúne a selecciones nacionales de América del Sur y otros invitados.

Lea también: Japón, primera selección de otro continente que jugó la Copa América

Como antesala a la edición de este año, hacemos un recuento de cinco hechos curiosos que han acaparado las páginas de medios como BBC y CNN, y que tal vez no conocía.

1. Por escasez de árbitros, el entrenador de Chile, Carlos Fanta, tuvo que hacer las veces de réferi en el partido que disputaron Argentina y Uruguay en el torneo de 1916.

2. El partido más largo de la competencia se dio en la edición de 1919. Brasil y Uruguay jugaron la final, que duró en total 150 minutos: 90 minutos de tiempo reglamentario y dos extras de 30 minutos.

3. El récord de penaltis errados lo tiene el jugador argentino Martín Palermo, quien falló tres cobros en un solo partido, en la edición de 1999. El hecho ocurrió en un encuentro contra Colombia.

4. España rechazó ser el invitado del torneo en el año 2001 por una curiosa razón: no quería interrumpir las vacaciones de sus jugadores.

Le puede interesar: La Copa América y sus recordadas mascotas

5. En la primera edición oficial de la Copa América en 1916, el país anfitrión casi queda eliminado por no contar con suficientes jugadores.

En aquella época no existían los cambios y los convocados debían disputar el partido entero, por lo que Argentina casi queda por fuera luego de que uno de sus once futbolistas tuviera que ausentarse a último momento por un asunto personal.

Quien salvó la estadía del equipo en el torneo fue el jugador José Laguna, del club Huracán, que se encontraba entre el público del partido y aceptó ser parte del encuentro. De hecho, fue el que marcó el único tanto de Argentina frente a Brasil (1-1).

¿Qué pasará este año en la Copa América? Falta poco para que se inicie el torneo. Si quiere ir y vivir esta experiencia futbolística, gane un viaje doble a Brasil. Conozca cómo aquí.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.