Los goleadores históricos de la Copa América

El próximo 14 de junio se iniciará en Brasil una nueva edición del torneo.
Gabriel Batistuta, uno de los goleadores históricos de la Copa América
Foto de 1995 de Gabriel Batistuta, uno de los goleadores históricos de la Copa América. Crédito: AFP

A lo largo de la historia de la Copa América, varios equipos se han destacado como los más ganadores del torneo y han llevado a sus países a posicionarse entre los mejores.

¿Pero qué sería de estas selecciones sin sus goleadores? En los más de 100 años de trayectoria de la competencia han salido a relucir varios nombres, que se han quedado en la memoria de muchos fanáticos del fútbol.

Este es un recuento de los goleadores históricos de la Copa, ordenados de acuerdo con el número de goles que han marcado en el torneo.

Lea también: Los datos históricos sobre la Copa América que todo futbolero debe saber

17 goles

Con 17 tantos marcados, los jugadores Norberto Méndez y Tomás Soares da Silva (Zizinho) son los mayores goleadores históricos de la Copa América.

Menéndez, quien jugó con la Selección de Argentina, logró dicho número de goles en 17 partidos, mientras el brasileño Zizinho necesitó de 33 partidos para lograr estas anotaciones.

15 goles

El peruano Teodoro Fernández y el uruguayo Severino Varela siguen en el listado con 15 goles. Fernández logró marcarlos en 24 partidos, mientras Varela lo hizo en 15 partidos jugados.

13 goles

Varios son los jugadores que han logrado marcar este número de tantos en la historia del torneo: Ademir de Menezes (Brasil), Jair Rosa Pinto (Brasil), José Manuel Moreno (Argentina), Héctor Scarone (Uruguay) y Gabriel Omar Batistuta (Argentina).

12 goles

Los uruguayos Ángel Romano y Roberto Porta comparten lugar con 12 goles marcados. Romano los convirtió en 23 partidos a lo largo de 8 ediciones entre 1916 y 1926, y Porta necesitó 20 partidos para conseguir la misma marca.

11 goles

Tres jugadores han marcado 11 goles en lo que lleva de historia la Copa América. Se trata de Víctor Ugarte, de Bolivia, Paolo Guerrero, de Perú, y Herminio Masantonio, de Argentina.

¿Qué pasará en la Copa América 2019? Falta poco para que inicie el torneo. Si quiere ir y vivir esta experiencia futbolística, gane un viaje doble a Brasil. Conozca cómo aquí.


Temas relacionados

Luis Díaz

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.
Luis Díaz hace historia en Champions League



Real Madrid brilla con goleada 4-0 al Valencia y consolida su liderato en LaLiga

Mbappé marcó un doblete y Bellingham volvió a destacar en la sexta victoria consecutiva del equipo merengue.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali