Los detalles de la candidatura de Colombia para recibir el Mundial femenino 2023

La decisión final se conocerá el próximo 25 de junio.

El Consejo del a Fifa dio a conocer que el próximo jueves 25 de junio se seleccionará el país que será el anfitrión del Mundial femenino de fútbol de mayores que se desarrollará en 2023.

Colombia oficializó su candidatura el pasado 17 de abril de 2019 y deberá competir con con la postulación de Japón, Brasil y la conjunta entre Australia y Nueva Zelanda.

Lea también: Las carreras que competirá Nairo Quintana en este 2020

A pesar de la incertidumbre que hay en el país, se conocieron algunos detalles del documento que presentó el país en el cual revela algunos aspectos logísticos para recibir el certamen.

Por Colombia fueron fueron considerados 10 estadios, Centenario de Armenia, Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, El Campín de Bogotá, Alfonso López de Bucaramanga, Pascual Guerrero de Cali, Jaime Morón de Cartagena, General Santander de Cúcuta, Palogrande de Manizales, Atanasio Girardot de Medellín y el Hernán Ramírez Villegas de Pereira.

Además, el país pretende contar con 20.000 voluntarios que rondarán las edades entre los 18 y 30 años con una formación mínima de básica secundaria.

Le puede interesar: Los Angeles Lakers regresarán a entrenamientos este sábado

También se presentaron tres lugares para eventos masivos, el primero es el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (Corferias), el segundo es Ágora Bogotá y el tercero es el centro de eventos Puerta de Oro en Barranquilla.

Finalmente, se explicó que la La Federación Co lombiana de Fútbol (FCF) ha llevado a cabo un análisis detallado con el fin de crear pre supuestos de gastos integrales y asequibles, que reflejen una clara comprensión de la división de responsabilidades entre la Asociación de Miembros, la Entidad de la Copa Mundial de la FIFA, la FIFA y las autoridades públicas.


Temas relacionados




Piloto profesional colombiano revela por qué copiar el estilo de Max Verstappen es casi imposible

Omar Julián Leal analiza el duelo entre Red Bull y McLaren y las claves del cierre de temporada.

Los Dolphins anuncian cambios por mala racha; mantienen a McDaniel como entrenador

Stephen M. Ross desvincula a Chris Grier como GM; Mike McDaniel permanece al frente para intentar revertir la mala racha de los Dolphins en 2025 y 2026.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.