Lorenzo se destapó y confesó la vez que 'rechazó' a la Selección Colombia

Néstor Lorenzo llevó a Colombia a la final de la Copa América desde que asumió como técnico en junio de 2022.

Un 2 de junio de 2022 anunciaron la contratación de Néstor Lorenzo en la Selección Colombia que llegaba a reemplazar a Reinaldo Rueda como el seleccionador del combinado nacional. Lo que parecía una moneda al aire por su trayectoria en los banquillos terminó uniendo a un país que volvió a creer en títulos, especialmente por la final de la Copa América en donde lastimosamente no pudieron ante Argentina.

Por su parte, en las Eliminatorias Sudamericanas, la Selección Colombia ha dado pelea en la parte alta de la tabla de posiciones soñando con el anhelo de clasificar al Mundial de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México. Néstor Lorenzo, quien fue asistente técnico de José Néstor Pékerman continuó por la misma línea en el combinado nacional.

Le puede interesar: Apelarán la expulsión de Jhon Durán en el partido Aston Villa vs. Newcastle United

Reinó en los amistosos y en la Copa América en donde llegó a la final. Devolvió la ilusión, pero dos años después de su confirmación como el director técnico, Néstor Lorenzo dialogó con Juan Pablo Varsky en donde relató cómo se dio su llegada a la Selección Colombia como estratega en posesión. De hecho, sorprendió bastante porque reveló que la había rechazado anteriormente.

LA VEZ QUE NÉSTOR LORENZO RECHAZÓ A LA SELECCIÓN COLOMBIA

En la entrevista con Juan Pablo Varsky, el periodista le preguntó por su vinculación con la Selección Colombia en donde detalló que apenas terminó el cargo de José Néstor Pékerman, Lorenzo era la primera opción.

“Cuando nos fuimos con José de Colombia, me llamaron al poco tiempo y yo dije que no correspondía. Me había ido con José hacía cuatro meses y les dije que no era el momento. Sentí que, si me estaba yendo por una puerta, no podía entrar por otra. Luego, cuando se fue Queiroz y agarró Rueda, me volvieron a llamar y yo ya estaba libre, pero se decidieron por Rueda. Después, se dieron las circunstancias”, aseveró Néstor Lorenzo.

Vea también: América daría el bombazo en la Liga Betplay: ficharía a referente de la Selección de Chile

Su salida como asistente técnico con José Néstor Pékerman fue el impedimento para que tomara las riendas una vez el futuro entrenador de Venezuela dejó el cargo. Era muy pronto para saltar a esa responsabilidad y Néstor Lorenzo lo sabía. En la segunda ocasión que lo contactaron, tampoco se pudo dar la contratación, y fue en la tercera puerta que se finiquitó su vinculación.

Con Néstor Lorenzo en el barco, el seleccionador sentenció que se formalizó una relación entre un grupo de profesionales que van por la misma línea para conseguir el objetivo, “este grupo ha recuperado el vínculo con la Selección. En toda Latinoamérica pasa que se busca al héroe y al culpable. Las estructuras deben ser sólidas con las instituciones. Lo que se ha trabajado desde lo mental y lo grupal es eso. En las primeras charlas y siempre he dejado ese mensaje. Es un error depender de una sola persona”.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.