Linda Caicedo, en lo más alto: importante reconocimiento de FIFPRO

Caicedo compartió lugar en el equipo con jugadoras de renombre como Mary Earps.
Linda Caicedo
Linda Caicedo, la estrella colombiana del fútbol femenino, brilla en el Once Ideal FIFPRO 2024 junto a las mejores jugadoras del mundo. Crédito: Colprensa

La jugadora colombiana Linda Caicedo fue seleccionada para formar parte del Once Ideal Femenino de la FIFPRO en 2024. Este reconocimiento destaca a las mejores futbolistas del mundo en sus respectivas posiciones y es otorgado con base en los votos de jugadoras profesionales de todo el planeta.

Caicedo, quien ha sido una de las figuras destacadas en el fútbol femenino internacional, compartió lugar en el equipo con jugadoras de renombre como Mary Earps, Lucy Bronze, Alex Greenwood y Olga Carmona en la línea defensiva. En el mediocampo, sobresalieron nombres como Keira Walsh, Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, mientras que en el ataque, además de Caicedo, fueron incluidas Marta, la histórica jugadora brasileña, Jessica Banda, de Zambia, y Lauren James, de Inglaterra.

Vea también: Millonarios se despide de la final: empate ante Pasto lo dejó sin opciones

El Once Ideal es seleccionado anualmente por FIFPRO, la organización global que representa a los futbolistas profesionales, y busca reconocer el desempeño de las jugadoras que han tenido un impacto significativo en el deporte durante el último año. Linda Caicedo, quien ha representado a Colombia en torneos internacionales de alto nivel, ha sido reconocida por su habilidad en el campo y su contribución al equipo nacional y al club que representa.

Este logro se suma a una serie de reconocimientos que Caicedo ha obtenido en su carrera, consolidándose como una de las referentes del fútbol femenino en América Latina. Además, resalta el creciente impacto de las futbolistas colombianas en la escena internacional, reflejando el desarrollo del deporte en el país y la región.

Le puede interesar: [Fotos] Nacional derrota a Santa Fe con goleada y avanza a la final de la Liga BetPlay

FIFPRO, mediante este reconocimiento, busca también dar mayor exposición a las jugadoras seleccionadas, promoviendo su trabajo y desempeño dentro y fuera del campo. Este reconocimiento es visto como un indicador del nivel que el fútbol femenino ha alcanzado y el creciente interés que despierta en audiencias de todo el mundo.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.