Ernesto Lucena pone más condiciones para el reinicio de la liga en agosto

El Ministro del Deporte continua explicando detalles de lo que debe suceder para la reanudación del fútbol profesional colombiano.

Luego que desde el Ministerio del Deporte se diera luz verde a la reanudación del fútbol profesional colombiano en medio de la pandemia del coronavirus, se conocieron más detalles del paso a paso estipulado para el regreso del balompié profesional.

Para ahondar en detalles, Ernesto Lucena, ministro del deporte, dialogó ‘En La Jugada’ de RCN Radio y dejó tres condiciones más para el reinicio de la Liga Betplay en el mes de agosto.

Lea también: Vía libre a regreso de UFC en medio de pandemia

“Para empezar en agosto, primero estamos sujetos a mirar curvas epidemiológicas en las sedes (ciudades que albergarán el fútbol). No queremos que sean más de cuatro sedes, mirando siempre el concepto del ministerio de salud, sumado a la postura de alcaldes y gobernadores de esas regiones”, señaló en primera medida Lucena.

Por otro lado, el funcionario puntualizó que serán muy cuidadosos en el cumplimiento del protocolo sanitario “siempre cuidando la salud de los equipos y sus entornos”, por lo que, si un equipo no cumple con los respectivos exámenes y medidas de protección, no tendrán el permiso para participar en la Liga Betplay.

De interés: Tyson Fury vs. Mike Tyson: el actual campeón del mundo recibió oferta para pelear

Y dejó otra importante advertencia a los clubes, especialmente a los conocidos morosos: “Hemos dejado en manos de Mintrabajo este tema, el sábado tuvieron reunión con Vélez, Jesurún y miembros de clubes. Para reiniciar la liga hay que estar a paz y salvo y tener al día los contratos... No se le puede poner presión a los clubes que han sido cumplidos y que esto les ha dificultado su gerencia”, enfatizó.

Finalizó hablando de algunas ayudas que podría tener el fútbol en el aspecto económico: “Es importante que sientan un alivio de la banca y ver cómo podemos ayudar. El tema laboral debe estar al día... si un equipo se salta el mes de junio de los protocolos no se le va a permitir la participación”.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.