La millonaria multa que deberán pagar leyendas de la Selección Colombia tras una demanda

Varias figuras de la Selección Colombia habían presentado una demanda por el uso de su imagen para una campaña.
Carlos El 'Pibe' Valderrama
Carlos el 'Pibe' Valderrama Crédito: AFP

Leyendas de la Selección Colombia como Carlos 'El Pibe' Valderrama, Faustino Asprilla, Óscar Córdoba y Francisco Maturana, entre otros, deberán pagar una millonaria multa tras perder una demanda que interpusieron contra Bancolombia por el uso de su imagen en unas figuras de colección.

De acuerdo con el reclamo presentado por los futbolistas, la entidad bancaria, quien maneja un convenio de patrocinio con la Federación Colombiana de Fútbol diseño unas figuras que simbolizaban a referentes del equipo nacional con motivo de la Copa América 2019, Esto los llevó a exigir un dinero correspondiente a sus derechos de imagen.

¿De qué se trató la campaña?

La campaña de Bancolombia consistía en lo siguiente: un cliente podía reclamar uno de los 30 coleccionables que estaban disponibles si hacía alguno de estos movimientos por una suma igual o superior a los 50.000 pesos.

  • Compras con sus tarjetas débito o crédito.
  • Giros nacionales desde un corresponsal bancario
  • Pagos de facturas con la opción Bancolombia a la Mano
  • Remesas familiares

Le puede interesar: Yuberjen Martínez se queda fuera de los Juegos Olímpicos París 2024

El abogado Hugo Mario Amaya, quien representó a los exfutbolistas en este proceso, señaló que la demanda interpuesta por sus apoderados era por un valor cercano a los 5.000 millones de pesos. Asimismo, los únicos que habían recibido alguna remuneración por esta campaña fueron la mediocampista Yoreli Rincón y el exarquero René Higuita.

Lo que quizá no sabían los exjugadores es que Bancolombia es uno de los patrocinadores de la Selección Colombia; por ende, ellos tienen derecho a utilizar la imagen sin ningún tipo de restricciones.

Justamente, este fue el argumento que utilizó la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá al asegurar que la demanda de los exjugadores no tenía una prueba contundente. Además, este hecho no les generó ningún daño o prejuicio a ellos.

Es por ello que la justicia falló a favor de la entidad bancaria y además obligó a los exfutbolistas a pagar una suma de 252 millones de pesos como multa por este hecho.

¿Cómo aplican las multas?

El más afectado por esta sanción es el Pibe Valderrama, quien fue uno de los que más dinero exigió por el uso de su imagen. Sin embargo, ahora tendrá que pagar unos 30 millones de pesos luego de que la demanda fallara en contra.

Los siguientes son el Tino Asprilla, Óscar Córdoba, Faryd Mondragón y Juan Pablo Ángel, cada uno de ellos fue multado con 25.5 millones de pesos. Mientras que los demás implicados, Willington Ortiz, José Adolfo Valencia, Arnoldo Iguarán, Iván René Valenciano, Víctor Hugo Aristizábal, Vanesa Córdoba y Nicole Regnier, están obligados a cancelar un total de 15 millones de pesos, al igual que el extécnico de la selección Francisco Maturana.

Vea también: Juan Guillermo Cuadrado se iría del Inter: tiene ofertas en tres países

Anteriormente, Bancolombia se había manifestado por esta misma situación y aseguró que su campaña publicitaria, la cual buscaba exaltar a figuras emblemáticas de la Selección Colombia, se hizo dentro de los límites del convenio de patrocinio que maneja con la Federación Colombiana de Fútbol.

"Bancolombia, en ejecución del contrato de patrocinio y como banco oficial de la selección colombiana de fútbol, está autorizado para usar la imagen de las selecciones y cada que realiza una nueva campaña acuerda, revisa y aprueba con la Federación Colombiana de Fútbol todo el material y piezas de la misma", señaló a través de un comunicado que presentó en agosto de 2020.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.