Leonel Álvarez le habría dado el NO a Nacional y dirigiría reconocida selección

El objetivo de la Federación fue contratar a un entrenador colombiano para la Selección de Honduras previo a las Eliminatorias mundialistas.
Leonel Álvarez
Leonel Álvarez Crédito: Colprensa

La Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras continúa en la búsqueda de entrenador para el plantel absoluto, teniendo en cuenta que los resultados obtenidos recientemente no son alentadores, y con las Eliminatorias 'a la vuelta de la esquina', se hace necesario iniciar un nuevo proceso.

Por ello, el primer técnico que buscó la Federación del país centroamericano fue Juan Carlos Osorio, y pese a que -aparentemente- había interés del risaraldense en firmar, no fue posible rescindir su contrato con Zamalek de Egipto. Posteriormente, buscaron a Reinaldo Rueda y descartaron a Jorge Luis Pinto.

Vea también: Liga Betplay: Rionegro Águilas ya tiene técnico para sustituir a Leonel Álvarez

Así las cosas, una conclusión era indubitable, y es que un entrenador colombiano era la prioridad en la Federación. Ahora, luego de analizar hojas de vida y descartar a varios candidatos, hay fuertes indicios de que Leonel Álvarez será el nuevo técnico de la Selección de Honduras.

Pues Álvarez es un entrenador que se encuentra sin equipo tras rescindir contrato con Cienciano de Cusco (Perú), y no haber llegado a un acuerdo con Independiente Santa Fe ni Águilas Doradas; asimismo, se prevé que con Atlético Nacional finalmente no hubo acercamientos.

Consecuentemente, Leonel Álvarez tiene el camino libre para ser el nuevo entrenador de la Selección de Honduras, pues ya iniciaron las negociaciones y restaría ultimar detalles económicos. Lo que sí es claro, es que al DT lo seduce la idea.

Le puede interesar: Leonel Álvarez fue presentado en su nuevo club

De tal forma, si Leonel Álvarez es confirmado como nuevo entrenador de la Selección de Honduras, llegaría a su segundo combinado, en vista de que estuvo en cinco partidos al frente de la Selección Colombia (2011) tras la salida de Hernán Darío 'Bolillo' Gómez por motivos extra futbolísticos.

El palmarés de Leonel Álvarez como director técnico

En su palmarés como director técnico, Álvarez ya fue campeón dos veces de la primera división de Colombia con Independiente Medellín, de una Superliga con Deportivo Cali y del torneo paraguayo con Cerro Porteño de Asunción. También fue entrenador de Águilas Doradas, Libertad (Paraguay) y Cienciano.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.