Juegos Olímpicos: Organizadores de París 2024 aseguran que no se burlaron de la última cena

"Quise hacer una ceremonia que reparara, que reconciliara", dijo el director artístico de la ceremonia de apertura de París 2024.
La polémica por la ceremonia de apertura en París 2024
La polémica por la ceremonia de apertura en París 2024 Crédito: AFP

Los organizadores de París-2024 tuvieron este domingo que salir en defensa de una polémica escena durante la ceremonia de apertura, que la ultraderecha de Francia y varios países europeos interpretaron como una ofensa a los cristianos.

La escena en cuestión, que pudo verse en la ceremonia del viernes, se llama "Festividad" y muestra al inicio a varias drag queens sentadas a la mesa.

Lea: Ceremonia inaugural de los Olímpicos recibió críticas de la Iglesia y políticos franceses

La escenografía evoca la última cena de Jesús con sus apóstoles, pero a continuación aparece recostado Philippe Katerine, un cantante muy popular en Francia, casi desnudo, con el cuerpo pintado de azul y con guirlandas de hojas y frutas. Un atuendo que lo hace parecerse a Dioniso, el dios griego que los romanos llamaban Baco y simboliza el vino y los placeres carnales.

"Nunca encontrarán por mi parte ningún deseo de burlarme, de denigrar nada. Quise hacer una ceremonia que reparara, que reconciliara. También que reafirmara los valores de nuestra República", dijo a la cadena de televisión BFMTV el director artístico de la ceremonia de apertura, Thomas Jolly.

Jolly argumentó que la última cena no fue su "inspiración". "Creo que estaba bastante claro que era Dioniso quien llegaba a esa mesa. Esta ahí porque es el dios de la fiesta (...) y el padre de Secuana", la diosa y personificación del río que cruza París. "La idea era más bien hacer un gran festival pagano, conectado con los dioses del Olimpo", aseguró.

En este sentido, varias cuentas de redes sociales remitían al cuadro "El festín de los dioses", una obra del siglo XVII firmada por Jan Harmensz van Biljert y conservada en un museo de Dijon, en el este de Francia.

Lea: Céline Dion deslumbró con su presentación en los Juegos Olímpicos París 2024

"Nunca hubo ninguna intención de faltarle el respeto a ningún grupo religioso en absoluto", abundó Anne Descamps, directora de comunicaciones del comité organizador (COJO) en una conferencia de prensa.

El propio Philippe Katerine quitó también hierro a la polémica, diciendo a BFMTV que "si no hubiera polémica, no sería divertido".

El arranque de la escena, que incluía a las drag queens Nicky Doll, Paloma y Piche, fue fustigado por un amplio abanico de actores políticos: desde la conferencia episcopal francesa, que habló de "mofa" al cristianismo, a diputados de extrema derecha locales -espectáculo "woke", dijeron- y Matteo Salvini, el líder de la Liga italiana, que tiene un marcado carácter antiinmigración.

Lea: Comité Olímpico salió a disculparse tras confundir a las delegaciones surcoreanas y norcoreanas

Tampoco faltaron las críticas a la ceremonia por parte de dos gobiernos que han hecho del cristianismo un elemento identitario, Hungría y Rusia.

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, afirmó el sábado que la ceremonia, que homenajeó igualmente a diez figuras históricas del feminismo francés, reflejó la "debilidad y la desintegración de Occidente". "Se despojaron poco a poco de los vínculos metafísicos con Dios, la patria y la familia", incidió.

Y en Rusia, un país que como medida de castigo por la invasión de Ucrania no cuenta con delegación nacional en los Juegos de París, la portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajárova, dijo que la escena "Festividad" fue una "parodia" de un motivo "sagrado para los cristianos", con "apóstoles representados por travestis".

Críticas aparte, la ceremonia inaugural fue en general bien acogida en Francia y elogiada por su vistosidad y momentos emotivos, como la reaparición de la cantante canadiense Céline Dion tras años apartada de los escenarios a causa de una enfermedad neurológica, o el encendido del pebetero en el Jardín de las Tullerías a manos de los franceses Marie-José Perec y Teddy Riner.

Una encuesta del grupo Harris, solicitada por los organizadores de los Juegos, arrojó que el 85% de los encuestados en Francia consideró exitosa la ceremonia inaugural, en la que las delegaciones desfilaron por el Sena a bordo de más de 80 barcos.

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el sábado que la innovadora ceremonia, por primera vez fuera de un estadio, "enorgulleció a sus compatriotas", y el COI señaló en tono elogioso que la edición parisina no es una "piedra" en la historia del olimpismo, sino una verdadera "montaña".


Temas relacionados

Deportivo Pereira

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado
Frente a este hecho que ya fue denunciado ante la Policía y la Fiscalía Seccional Risaralda, Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira.



Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.