¿Barranquilla ya no será el hogar de la Selección?: Mindeporte responde

La ministra Luz Cristina López dijo que el Gobierno dialogará con la Federación Colombiana de Fútbol.
Estadio Metropolitano Roberto Meléndez Barranquilla
Mindeporte respondió a polémica de cambiar Barranquilla como la sede de la 'tricolor'. Crédito: Colprensa

Hay polémica en el país por propuesta del Gobierno nacional para que se le quite la 'exclusividad' a Barranquilla para ser la 'casa' o sede de la Selección Colombia de fútbol, en sus partidos oficiales.

La propuesta, hecha pública por el presidente Gustavo Petro, pretende que la selección pueda estar en otras ciudades jugando los partidos de la Eliminatoria al mundial u otros encuentros deportivos.

Le puede interesar: Quintero podría ser remplazo de James con la Selección Colombia para partidos de noviembre

Desde Cali, la ministra del deporte, Luz Cristina López, dijo que la iniciativa se dialogará con la Federación Colombiana de Fútbol.

"Descentralizar no, lo que queremos es que el país pueda disfrutar también de su selección Colombia. Así que nos vamos a sentar a conversar con la Federación a ver si podemos ir encontrando canales para que los muchachos también puedan estar en otra ciudad", dijo la ministra López.

Polémica

La iniciativa ha generado rechazo por parte de la comunidad en Barranquilla, catalogada como la 'casa de la Selección'.

Entre esas voces en contra de la propuesta está la del representante a la Cámara por el departamento del Atlántico Agmeth Escaf, quien dijo que espera que la propuesta sea un 'bulo' y dijo que defenderá a su ciudad.

Todo comenzó cuando el presidente hizo una publicación en sus redes sociales el pasado 27 de octubre, refiriéndose al concierto en el que participó el cantante panameño Rubén Blades, en el marco de la COP16, un evento gratuito.

El mandatario compartió un video de la gente celebrando el concierto y dijo que "eso pasa cuando dejan entrar al pueblo a los estadios" y lo comparó con la accesibilidad de los aficionados para ver a la Selección Colombia.

Tras la publicación de ese mensaje, la ministra del deporte, Luz Cristina López, le siguió la idea al mandatario y también, a través de redes sociales, propuso un hilo en donde expuso que el acceso a la boletería no debería ser tan difícil y que la tricolor debería ir de gira por todo el país.

Le puede interesar: Dibu Martínez rompe el silencio y explicó lo que pasó con el camarógrafo en Barranquilla: “fue invasivo”

Se espera conocer si el Gobierno Nacional se reunirá con la Federación Colombiana de fútbol y la propuesta tiene cabida.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.