La nueva propuesta para disputar la Liga Femenina en 2020

En Dimayor estudian diferentes alternativas para la Liga Femenina en medio de la crisis.
Millonarios vs América - Liga femenina
Farlyn Caicedo que venció a la guardameta rival y adelantó a las Escarlatas en El Campín Crédito: Inaldo Pérez, Antena 2 RCN

En medio de las grandes dudas que hay en Dimayor por definir el reinicio de la Liga Betplay que se daría en la segunda semana de septiembre, otro tema que inquieta bastante es el futuro de la Liga Femenina, certamen que ha tenido varios inconvenientes logísticos y económicos desde su inicio en 2017, pero que ha recibido el compromiso público del nuevo presidente Luis Fernando Jaramillo.

Sin embargo, desde Dimayor prometieron que este año sí se hará un torneo femenino y se buscaba definir cuáles equipos iban a participar, puesto que Conmebol ya no lo hace de carácter obligatorio para los clubes como años atrás. Ahí empezaron los problemas.

Lea también: Confirmado: Edwin Cardona regresa a Boca Juniors

En principio eran 16 equipos dispuestos a participar en la Liga Femenina, pero por temas económicos tres se bajaron del bus y solo quedaron 13, por lo que el sistema de cuatro grupos se vio afectado y ahora con un número impar de clubes se complica más el asunto.

Ante esa coyuntura, este viernes en Dimayor surgió una propuesta que toma bastante fuerza y es jugar una liga todos contra todos a una sola vuelta. Es decir, cada equipo juega 12 partidos y clasifican los ocho mejores equipos a la siguiente instancia, dejando solo cinco eliminados y siendo la primera vez que se ejecuta de esa manera.

De interés: Equipos de la B, inconformes con la decisión sobre el ascenso en el FPC

A partir de ahí, se jugarán cuartos de final y semifinales a partido único y la gran final sí se jugaría a dos cotejos en las canchas de los respectivos clasificados. Este sistema deberá pasar por la respectiva aprobación de la asamblea próxima en Dimayor.

Estos son los 13 equipos que harán parte de la Liga Femenina 2020 en Colombia: América, Deportivo Cali, Pasto, Nacional, Medellín, Bucaramanga, Real San Andrés, Junior, Fortaleza, Llaneros, Santa Fe, Millonarios y Equidad.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.