¿Cuál fue la mejor y la peor participación de Colombia en unos Juegos Olímpicos?

Colombia cerró su participación en los Juegos Olímpicos 2024 con tres medallas de plata y una de bronce.
Colombia en los Juegos Olímpicos París 2024
Colombia contó con 89 deportistas para los Juegos Olímpicos París 2024 Crédito: Comité Olímpico Colombiano

Terminaron los Juegos Olímpicos París 2024, los cuales dejaron a Estados Unidos en lo más alto del podio con un total de 40 medallas de oro. Si bien igualó con China en este ítem, logró sumar más metales en total (incluyendo los de plata y bronce) gracias a los triunfos que obtuvo en el ciclismo de pista femenino y en el baloncesto femenino en el último día de competencia.

Por otra parte, Colombia se quedó con cuatro preseas al término de la competencia en la capital de Francia. Estas fueron por cuenta de Ángel Barajas, Yeison López, Mari Leivis Sánchez y Tatiana Rentería. Los tres primeros se quedaron con la plata en la gimnasia artística y el levantamiento de pesas, mientras que la cuarta sumó un bronce en la lucha libre.

Además de ello, el país logró un total de 14 diplomas olímpicos tras los resultados obtenidos, entre otros, por Lorena Arenas, Queen Saray Villegas, Ángel Hernández y la Selección Femenina de Fútbol en cada una de sus disciplinas.

Yeison López, Mari Levis Sánchez y Ángel Barajas, medallistas olímpicos.
Yeison López, Mari Levis Sánchez y Ángel Barajas ganaron medallas de plata en los Juegos Olímpicos 2024Crédito: Comité Olímpico Colombiano

Le puede interesar: Las zapatillas que usó el campeón olímpico de maratón: valen 2.500.000 pesos

Con esta sumatoria, la delegación nacional quedó en el puesto 67 del medallero olímpico de Paris 2024. Sin embargo, su campaña fue más baja con respecto a lo hecho en Tokyo 2020, donde conquistó cuatro medallas de plata y una de bronce.

Eso sí, esta no fue la peor campaña de Colombia en unas Olimpiadas, pues hubo dos ediciones donde apenas subió una vez al podio para festejar el bronce: estas fueron en Seúl 1988 y Barcelona 1992.

Para la primera, el país contó con 40 deportistas (34 hombres y seis mujeres) que compitieron en diez disciplinas diferentes. No obstante, el sucreño Jorge Julio Rocha fue el único que logró medalla en los 54 kilogramos del boxeo masculino.

Jorge Julio Rocha
Jorge Julio Rocha, medallista olímpico en el boxeo de Seúl 1988Crédito: Colprensa

Cuatro años después, la delegación colombiana estuvo compuesta por 46 hombres y tres mujeres. Entre ellas, estaba Ximena Restrepo, quien se encargó de sumar una presea histórica en el atletismo al terminar tercera en la final de 400 metros planos.

Tiempo después, su hija, la chilena Martina Weil, se encargaría de seguir sus mismos pasos, al punto que se colgó el oro en esta misma prueba en los Juegos Panamericanos 2023.

Ximena Restrepo
Ximena Restrepo le dio a Colombia su única medalla en los Juegos Olímpicos Barcelona 1992Crédito: Colprensa

¿Cuál fue la mejor presentación de Colombia en los Juegos Olímpicos?

La mejor representación de Colombia en unos Juegos Olímpicos fue en la edición de Río 2016, donde además contó con el mayor número de atletas (147 en total). Allí se logró un total de tres oros, dos platas y tres bronces para terminar en el puesto 22 del medallero.

Las preseas doradas fueron obtenidas por Óscar Figueroa en el levantamiento de pesas, Mariana Pajón en el BMX femenino y Catherine Ibargüen en el triple salto femenino. A esto se le sumaron los metales plateados de Yuri Alvear en el judo y de Yuberjen Martínez en el boxeo. Mientras que Luis Javier Mosquera, Ingrit Valencia y Carlos Ramírez completaron la cosecha olímpica con sus respectivos bronces.

Mariana Pajón - Juegos Olímpicos Río 2016
Mariana Pajón celebra su medalla de oro en los Juegos Olímpicos Río 2016Crédito: AFP

Vea también: EEUU le ganó el duelo a China: así quedó el medallero final en París 2024

¿Se hizo una buena presentación en París 2024?

Tras el cierre de los Juegos Olímpicos de Paris, la ministra del Deporte Luz Cristina López señaló que el número de medallas obtenidas fue similar a lo que la entidad tenía proyectada. Sin embargo, manifestó su preocupación porque Colombia está obteniendo resultados más bajos en cada edición, lo que supone un llamado para lo que se viene en Los Ángeles 2028.

“Creo que debemos ser justos con los atletas que van, que batallan, que dan lo mejor de sus capacidades para cumplir con las expectativas de acuerdo a su nivel de rendimiento”, resaltó en entrevista para La FM de RCN.


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.