Juez imputa a Josep Bartomeu, expresidente del FC Barcelona, por pagar comisiones en fichajes

Dentro de las coimas supuestamente pagadas está el fichaje de Antoine Griezmann
Josep María Bartomeu, expresidente del FC Barcelona
Josep María Bartomeu, expresidente del FC Barcelona Crédito: AFP

El Juzgado de Instrucción número 16 de Barcelona ha acordado citar en calidad de investigado al expresidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, y a varios de sus principales directivos, tras dos años de pesquisas secretas abiertas a raíz de una denuncia interpuesta por la actual junta encabezada por Joan Laporta. La denuncia apuntaba a un presunto pago de comisiones millonarias en fichajes, entre ellos el del delantero francés Antoine Griezmann, así como a diversas operaciones supuestamente irregulares.

El magistrado ha emplazado a Bartomeu y a su ex director general, Óscar Grau, a declarar el próximo 24 de octubre en calidad de investigados. Asimismo, el juez ha citado al abogado José Ángel González Franco, que intervino directamente en el fichaje de Griezmann, para el próximo 4 de diciembre.

Lea además: Tiroteo en Michigan: autoridades abatieron al atacante y van cinco muertos

En su denuncia, Laporta calculó que las actuaciones de la junta de Bartomeu supusieron un perjuicio económico de 30 millones de euros para el club. Dichos señalamientos se sustentaron en un informe forensic elaborado por la agencia de detectives Kroll, remitido a la Fiscalía, que atribuía a la anterior directiva delitos de administración desleal, apropiación indebida y falsedad contable.

La actual junta del Barça sostuvo en su denuncia que “se han detectado comisiones del 33% y hay empresas que nacieron solo para facturar al Barcelona”. Entre los ejemplos citados, figura el fichaje del brasileño Malcom, en el que se habría abonado una comisión de 10 millones de euros mediante un contrato firmado mucho después de cerrarse la operación deportiva.

Los investigadores también han puesto la lupa sobre los pagos al letrado González Franco, a quien se atribuye el cobro de 1,7 millones de euros por cerrar el acuerdo de conformidad del Barça en el llamado caso Neymar. Además, la denuncia lo vincula con comisiones en el fichaje de Griezmann y con la percepción de elevados honorarios profesionales.

En el escrito presentado por Laporta se describe lo que la actual directiva considera un “modus operandi” sistemático diseñado para evadir los controles económicos internos y estatutarios del club. Una de las operaciones más controvertidas fue el pago ilegítimo de 15 millones de euros al Atlético de Madrid, realizado mediante una “simulación de tanteo de jugadores”. Según la denuncia, esta maniobra buscaba evitar que el club rojiblanco llevara a los tribunales las pruebas que demostraban que Griezmann había negociado con el Barcelona pese a tener contrato en vigor con el Atlético.

No se pierda: Mundial Sub-20: Brasil no pudo vencer a México y Argentina pasó apuros frente a Cuba

Dichas pruebas fueron reveladas en exclusiva por el diario El Mundo y ahora forman parte del procedimiento judicial que podría sentar en el banquillo al expresidente Bartomeu y a parte de su equipo más cercano.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

"No podemos matar a los chicos por no llegar a la final": César Torres sobre participación de Colombia en Mundial de Chile

El director técnico afirmó que sus palabras fueron malinterpretadas y que apoya a los jóvenes en el futuro futbolístico.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.