Jugadores de Costa Rica perdieron juicio en caso que involucró a Jorge Luis Pinto

Keylor Navas, Bryan Ruiz y Celso Borges demandando a directivos que revelaron un supuesto complot en contra del técnico colombiano.
Jorge Luis Pinto
Jorge Luis Pinto Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital RCN Radio

El portero Keylor Navas (PSG, Francia) perdió un juicio por difamación que entabló contra dos exdirigentes del fútbol de Costa Rica, aunque recibirá unos 5.000 dólares de reparación civil, según resolvió este viernes un tribunal en San José.

Navas, junto con Bryan Ruiz (Alajuelense) y Celso Borges (Deportivo La Coruña), habían demandado a los dirigentes Adrián Gutiérrez y Juan Carlos Román por decir en una entrevista que los jugadores amenazaron con perder juegos para despedir al entonces seleccionador tico, el colombiano Jorge Luis Pinto en 2014.

La presunta amenaza habría ocurrido en una reunión de la que "no hay actas, no se transmitió, tan solo estaban los futbolistas y los directivos", consideró el tribunal, según publica el diario La Nación en su página de internet.

La demanda de Navas se basa en una entrevista que en 2018 concedió Gutiérrez, donde contó de las presuntas intenciones de los jugadores a su retorno del Mundial Brasil-2014, contra su entrenador.

Le puede interesar: América se quedó sin estadio para la fase de grupos de la Copa Libertadores

Según La Nación, el tribunal consideró que los dirigentes incurrieron en un "error de prohibición", es decir, actuaron pensando que los comentarios que hicieron no eran ilegales.

Navas y sus colegas, que admitieron tener desacuerdos con Pinto por un aparente exceso de mano dura, negaron haber complotado contra él.

Las afirmaciones de los dirigentes fueron ratificadas en el juicio por el expresidente del fútbol de Costa Rica, Eduardo Li, quien mencionó una supuesta cláusula en el contrato que permitía despedir a Pinto si perdía 3 juegos consecutivos.

Li llegó a decir que Navas y sus colegas amenazaron con perder esos tres juegos.

Por su parte, el DT colombiano, quien declaró vía internet como testigo en el juicio, contó que Li le advirtió de las intenciones de los jugadores. Pero, según el portal crhoy.com, negó haber firmado un contrato con esa cláusula.

Finalmente, el tribunal accedió al contrato original, y no halló lo aseverado por Li.

Lea también: Rafael Santos Borré ya habría aceptado la oferta de Gremio de Brasil

"Lo que desmiente a Li es la existencia de la cláusula y tal cláusula no existía en el contrato", determinó el tribunal, que recomendó procesarlo por "mentir bajo juramento".

El exjefe del fútbol costarricense ya estuvo involucrado en un escándalo de corrupción que afectó a la FIFA, y en 2017 quedó inhabilitado de por vida para ejercer cargos en la institución.

Pese a perder el proceso, el tribunal recomendó que Navas y sus colegas reciban el equivalente a 5.000 dólares cada uno, como reparación civil, mucho menos de los casi 60.000 que habían solicitado inicialmente.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.