Vicepresidente de EE.UU. hace advertencia para fanáticos que asistan al Mundial 2026: "Tendrán que irse"

JD Vance, vicepresidente estadounidense, estuvo cerca de hablar de deportaciones al referirse al Mundial 2026.
JD Vance y Donald Trump, antes del Mundial 2026
JD Vance y Donald Trump, antes del Mundial 2026 Crédito: AFP

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, advirtió a los aficionados que "tendrán que irse a casa" y evitar quedarse en territorio estadounidense tras concluir el Mundial de Fútbol de 2026, que su país organizará junto con Canadá y Mexico.

Lea también: China confirma reunión con secretario del Tesoro de EE.UU.: negociarían aranceles de Trump.

"Sé que tendremos visitantes, probablemente de cerca de cien países. Queremos que vengan. Queremos que celebren. Queremos que vean el partido, pero cuando se acabe, tendrán que irse a casa", indicó Vance en una rueda de prensa sobre la organización de los próximos eventos deportivos en Estados Unidos.

"De lo contrario, tendrán que hablar con la secretaria (Kristy) Noem", al frente de la secretaría de Seguridad Nacional de EE.UU., agregó.

Vance lanzó esta advertencia en tono jocoso en el marco de la primera reunión conjunta de trabajo que se celebró el martes y que tiene objetivo anticipar los preparativos para el Mundial de fútbol que se llevará a cabo el año que viene con la participación de elecciones de 48 países.

Vea después: Cacerías de inmigrantes se toman Washington: los detienen en la calle o cuando llevan a sus hijos al colegio.

En la reunión participó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, la secretaria Noem y el secretario de Transportes, Sean Duffy.

Trump advirtió durante su intervención que la oportunidad de que Rusia juegue el Mundial podría servir de incentivo para poner fin a la guerra en Ucrania. La FIFA y la UEFA sancionaron en febrero de 2022 a los equipos rusos de todas las competiciones hasta nuevo aviso.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.