James Rodríguez donó alimentos y material hospitalario en Ibagué

La intención del deportista es apoyar la atención de la emergencia por coronavirus que atraviesa Colombia.
James Rodríguez, Selección Colombia
James Rodríguez, jugador de la Selección Colombia ante Venezuela y Chile. Crédito: AFP

A través de su Fundación Colombia Somos Todos, el futbolista James Rodríguez donó material hospitalario para trabajadores del área de la salud y mercados que se entregarán a las familias más vulnerables de Ibagué, con el fin de contribuir con la atención de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.

El volante del Real Madrid, quien es cucuteño de nacimiento e ibaguereño de crianza, donó al personal médico del hospital Federico Lleras Acosta, 1.380 tapabocas con filtro de referencia N95, además de 350 trajes tipo Tyveck y diez máscaras faciales contra riesgo biológico, elementos que son necesarios para la atención de pacientes con la enfermedad.

Igualmente, se anunció la entrega de mercados, cada uno por uno por valor de 200.000 pesos para 150 familias de la capital tolimense. Las ayudas del 10 de la Selección Colombia tienen un valor cercano a los 100 millones de pesos.

Lea también: Hinchas de América en Chile piden ayuda para volver a Colombia

“La idea es poder mitigar, en lo posible, este contagio entre las personas que sabemos, también, precisamente que las familias tengan estos alimentos para que no tengan que salir de casa, que no estén preocupados mientras no van a tener una entrada de dinero este tiempo”, dijo a RCN Radio Andrés Mauricio Rubio, representante legal de la Fundación Colombia Somos Todos.

De igual forma, manifestó que pese a que James Rodríguez se encuentra fuera del país, “él mantiene pendiente, está viendo noticias constantemente y siempre está preguntando cómo se puede ayudar y qué se puede hacer”.

Le podría interesar: La UEFA dice tener "un plan A, B o C" para cuando pasa la pandemia

La Fundación también donó a la Cruz Roja en Bogotá 8.650 libras de arroz, 2.400 latas de atún y 680 libras de café para que se brinde una ayuda a los más necesitados.


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.