Indemnización a Jorge Vélez en Dimayor, según presidente de 'oposición'

El presidente de Dimayor estaría negociando su salida con otros directivos de la entidad.
Jorge Enrique Vélez, Dimayor
Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor. Crédito: Colprensa

Sigue caliente la polémica en Dimayor por el futuro del presidente Jorge Enrique Vélez, quien ha generado una fuerte división entre los 36 presidentes de los clubes del FPC. Debido al caos en la entidad, su renuncia estaría muy cerca y varios directivos hacen fuerza para que esto suceda pronto.

Lea además: Barcelona goleó como visitante en su despedida de la Liga

Nelson Soto, presidente de Jaguares, dialogó con Antena 2 Cali y arremetió contra Vélez, quien, según él, ha cometido graves violaciones hacia los estatutos de Dimayor con temas como el VAR, la TV internacional y la empresa canadiense que quiso imponer para que implementara los protocolos sanitarios del fútbol; entre otras cosas. Por lo que exige su renuncia, pero pide que tenga dignidad y no reclame ninguna indemnización.

Sobre una posible salida de Vélez en la asamblea de Dimayor pactada para este viernes 24 de julio, Soto señaló: “No se puede cambiar el orden del día para pedir la salida de Jorge Enrique Vélez. En la asamblea pasada lo pedimos, pero no lo quiso hacer con triquiñuelas jurídicas y siguió atornillándose en el cargo; creemos que no lo vamos a colocar (el punto para pedir votación), pero creemos que antes de la asamblea, debido a las 20 cartas que pedimos su salida se podría dar su renuncia”, señaló en primera medida.

Lea además: Cristian Zapata, fundamental en el triunfo del Génova: muy cerca de salvarse del descenso

Luego arremetió contra él y los rumores sobre su pedido de una millonaria indemnización para abandonar el cargo: “El nombre del doctor Vélez no puede ser manchado porque no tenemos ninguna prueba de dolor, pero sí es hora que tenga dignidad y deje el cargo porque la mayoría ya no lo apoya. Y no es sensato que pida indemnizaciones cuando a los jugadores sí tocó pagarles menos por la pandemia y él sí conserva su salario intacto, pero no se rebajó ni un peso para dar ejemplo; ahora dice que lo tenemos que indemnizar y eso no tiene dignidad. Eso (el pedido de indemnización) se ha escuchado desde el comité de aplausos que él tiene”.

Bajo ese mismo panorama, en un diálogo de Eduardo Méndez con ‘Fanáticos’ de Antena 2 Bogotá, el directivo aseguró que es muy probable que Vélez sí cobre una importante indemnización para salir de Dimayor, pero que eso se tendrá que revisar y negociar según las estipulaciones que están implícitas en su contrato laboral como presidente de la entidad.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.